Archivo de la etiqueta: Administración y sus objetivos

Ventajas y desventajas del constructivismo

Nicho de mercado. Segmento del mercado formado por clientes potenciales que no están siendo atendidos por ninguna empresa.

* Nichos. Clientes que tienen necesidades y no están siendo atendidas 

Mercado de masa. Cantidad grande de posibles clientes potenciales, por lo que los criterios de segmentación son menores. Se tiende a emplear marketing indiferenciado.

La propuesta única de la empresa – Es un factor con el cual una empresa comunica a sus clientes potenciales cómo puede satisfacer sus Seguir leyendo “Ventajas y desventajas del constructivismo” »

Administrador y sus funciones

1 Qué es administrador?

Es una persona con visión , capaz de aplicar y desarrollar todos los conocimientos de planeación , organización ,dirección y control empresarial.

2. Cuales son los 3 tipos de habilidades a la hora de administrar?

Habilidad Técnica , humana y conceptual .

3. En que consiste la habilidad técnica ? Trata de utilizar todos los conocimientos técnicos adecuados

4 Cual es la habilidad humana ?. Consiste en la capacidad de trabajar con personas , trabajar en equipo y ser buen Seguir leyendo “Administrador y sus funciones” »

Que funciones tiene una persona en administración

T-10/Externalización:


contratar empresas externas para realizar funciones que no son rentables para la empresa. +: más eficiencia, más calidad en las funciones, más flexibilidad y menos costes fijos. -: menos rapidez para resolver problemas y dependencia de otra empresa. =: la empresa debe analizar los pros y contras antes de decir que funciones externaliza.

Contratación:


acuerdo con un contrato de trabajo entre 1 empresario y 1 trabajador q establece los servicios q a cambio de un salario Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

Que funciones tiene una persona en administración

TEMA 6

Organizar es crear una estructura cómo se diseña el trabajo y cómo se agrupan las personas. En la planificación fijamos metas en la organización articulamos los recursos disponibles para lograr las metas

Actividades de la función de organización:


  • identificar y clasificar las actividades requeridas
  • agrupar las actividades necesarias para lograr los objetivos
  • asignar responsables de cada agrupación
  • coordinar los distintos grupos tanto horizontales como verticales

Las principales funciones Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

Que es administración y cuales son sus funciones

Estado es una organización política y social. Contribuye por conjunto de instituciones, orientadas al bien común, Donde ejercen el monopolio el uso del poder político, marco normativo que faculta las acciones del estado y sus instituciones.
Requiere gestionarse y para ello necesita capacidades técnicas y modelos de gestión. Es una unidad de decisión y acción, y tiene un monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza.

Elementos básicos constitutivo

POSEEE GOBIERNO (PODER Político), tiene pueblo, Seguir leyendo “Que es administración y cuales son sus funciones” »

Aspectos fundamentales de la empresa

EMPRESA:


es una clase de organizaciones con fines de lucro, obtener una ganancia es la motivación central. Estas
usan la estructura organizacional, para la dirección y administración de sus actividades. 

Unidad éconómica une:


(capital + trabajo)+ (actos de producción)= obtener bienes y servicios. 

Dentro de una empresa hay:


– Actividades internas: son áreas relacionadas con la empresa, áreas que integra la empresa
por ejemplo marketing, producción etc.

– Actividades externas: Sector primario Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Administrador y sus funciones

¿Qué son las organizaciones?


Son unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos.

¿Cuáles son sus carácterísticas, según Etzioni?


* División del trabajo, del poder y de las responsabilidades.
* Presencia de uno o más centros de poder.
* Substitución de personal.
* Medio Ambiente (incorporación Cátedra)
Importante: para poder definir a una organización como objeto de estudio de la Administración debe cumplir con las cuatro carácterísticas.

¿Cómo Seguir leyendo “Administrador y sus funciones” »

Que funciones tiene una persona en administración

TEMA 4

Planificación:


fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlas, definir las políticas de la empresa y establecer  criterios de decisión, con la intención de conseguir los fines de la empresa.

Ejemplos:


-Analizar la situación de partida de la empresa y de su entorno

-Marcar el objetivo y alternativas para conseguirlo

Organización:


tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las tareas que debe realizar cada persona que forma parte de la empresa, Seguir leyendo “Que funciones tiene una persona en administración” »

El sector de la sanidad en Andalucía apuntes

La división del trabajo es la fragmentación de una actividad productiva en tareas mas elementales entre diferentes personas según sus cualidades.

La especialización ha generado interdependencia . Como las personas ya no producen, se ven obligadas a realizar intercambios.


Los instrumentos que favorecen y coordina el intercambio son:

El dinero:Permite intercambiar bienes y servicios sin el trueque.

Los mercados:Donde los compradores y vendedores intercambian productos.

Las empresas:Coordinan las tareas Seguir leyendo “El sector de la sanidad en Andalucía apuntes” »

Aspectos fundamentales de las empresas

 1. Es una unidad de producción (bienes y servicios). 2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control. 3. Es una unidad financiera. 4. Es una organización o comunidad de intereses ( es una organización donde todos tienen los mismos intereses).

3.Clasificación de la empresa

Clasificación de la empresa según su tamaño o dimensión: De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa, es Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »