Archivo de la etiqueta: Aspectos de un empresario

Dirección de Recursos Humanos

1. LA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA MACROECONÓMICO

La naturaleza de la actividad económica


Surge para superar el problema de la escasez de recursos para satisfacer las necesidades de la sociedad, mediante esta, el hombre consigue los bienes y servicios que necesita, pero la imposibilidad de obtener todo lo que necesitamos nos obliga a elegir.

Los problemas económicos básicos


El conflicto entre necesidades y escasez de recursos plantea las siguientes cuestiones básicas:
1. Qué bienes y servicios Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

El empresario como tecnoestructura de Galbraith


Para Galbraith, las grandes empresas actuales son tan complejas que ya no pueden ser dirigidas por una sola persona, sino que requieren una dirección colegiada que integre profesionales expertos en las distintas áreas (economistas, ingenieros, abogados, etc.).Galbraith denomina tecnoestructura, constituye un nuevo centro de poder dentro de la empresa.
Y como quien realiza el papel del empresario no es el propietario, sino este equipo de directivos Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Aspectos fundamentales de la empresa

1. ¿De cuál de los siguientes factores se encarga la escala de markor utilizada para medir la orientación al mercado?

– Generación de inteligencia de mercado, Diseminación de la inteligencia del mercado, Respuesta de la empresa(todas son correctas)

2. En el cuadro de clasificación de lealtad en relación con el grado de compra y compromiso con la marca, a
que se llama “lealtad latente”?

– BAJA repetición de compra y ALTO compromiso

3. Señala cual de las siguientes afirmaciones NO debería Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

EMPRESARIO


.A-Evolución Histórica

S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción:


la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción-

S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:

 cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de  ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.-

S. Xix:empresario como Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Aspectos fundamentales de las empresas

1. El PNN es igual al PNB menos una estimación de


; – Depreciación de activos usados para producir.

2. ¿Qué indica la ley de Okun?

Que por cada punto porcentual que el PIB real disminuye por debajo del PIB tendencial, el empleo disminuye y por tanto el desempleo aumenta en un 0.5% por encima de la tasa natural de desempleo.

3. Para obtener el Ingreso Nacional Disponible a partir del Ingreso Nacional se le afecta este agregado alguna de las siguientes partidas:

La resta del impuesto sobre la ganancia Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Aspectos fundamentales de la empresa

EL PROCESO PRODUCTIVO: El proceso productivo es la secuencia de actividades necesarias para la elaboración de un producto.
Inputs/entradas → proceso productivo → Outputs/salidas. Los procesos productivos se pueden agrupar: – Según la intensidad de la mano de obra: a) Producción manual: artesanía, servicios personales. B) Producción mecanizada: fabricación de muebles. C) Producción automatizada: fabricación de componentes electrónicos. – Según la extensión temporal: a) Producción continua: Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »

Aspectos fundamentales de las empresas

Tema 1 plan de marketing

Desarrollo del mk internacional debido a la evolución de consumidor, complejidad del entorno , desarrollo tecnológico , internacionalización de la economía.

Nuevos retos

  • Mayor formación e información del consumidor
  • Aspectos culturales/políticos/legales/idioma, según el país. Hay que crear diferentes modelos de mk
  • Medios de comunicación sociales diferentes•
  • Mayor número de competidores
  • Generar venta futura, relaciones a largo plazo: mk relacional
  • Gestión de los datos

Nuevas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Ventajas y desventajas de la ubicación geográfica de Argentina

Crecimientos de una empresa
El crecimiento de una empresa es el aumento de su dimensión, lo que la lleva al aumento de su capacidad productiva. 
Esto tiene ventajas y desventajas, que son las siguientes: 
La principal ventaja es que los costes para producir van a ser menores. Esto se llama economía de escala.
Estas economías de escala pueden disminuir los costes por unidad pueden surgir varios aspectos: técnicos, comerciales y financieros. 
A) Aspectos Técnicos o productivos: 

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?


c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa

12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?


b) Los competidores.

13. Los clientes de una empresa forman parte del:

a) Entorno específico.

14. Los costes sociales:

c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.

15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Elementos cualitativos del impuesto

sujeto pasivo:
Es el responsable ante la Agencia Tributaria de gestionar el IVA e ingresar la cuota tributaria. Normalmente será el empresario o profesional que entrega los bienes o presta los servicios. En el caso de adquisiciones intracomunitarias de bienes y de importaciones el sujeto pasivo será el que realice las adquisiciones.

tipos de adquisiciones: