Archivo de la etiqueta: eficiencia

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Tipos de Organizaciones

Tres Cualidades Universales de la Administración

Universalidad, Realidad del Trabajo y el Reto de Ser Administradores.

Definición Original y Actual de Administración

La definición original se refiere a alguien que realiza una función bajo el mando de otro, mientras que ahora se ha convertido en una de las áreas más importantes en tiempos de complejidades.

Funciones Gerenciales

Las funciones gerenciales son: planificar, organizar, integrar personal, dirigir y controlar.

Objeto y Proceso de la Administración

Función de Producción y Gestión de la Producción: Eficiencia, Calidad e Innovación

1.1Funcion de producción. Tipos de procesos productivos


La función de producción de la empresa es la que transforma materias primas en productos con la participación de unos factores productivos gracias a la aplicación de una determinada tecnología.

1.2Tipos de procesos


Según  el destino puede ser por encargo que únicamente se produce cuando existe un encargo de un cliente o para ofrecer al mercado que se produce sin que exista encargo previo. También puede ser según las carácterísticas Seguir leyendo “Función de Producción y Gestión de la Producción: Eficiencia, Calidad e Innovación” »

La Empresa: Producción, Distribución y Organización

La Empresa

La empresa es la unión de recursos naturales, trabajo y capital para producir y poner en manos del público (distribuir) los bienes y servicios que la sociedad demanda, obteniendo un beneficio a cambio.

Perspectivas de la Producción

Perspectiva Económica

La producción es un proceso cuyo objetivo consiste en satisfacer a las familias mediante la elaboración de productos.

Perspectiva Formal-Utilitaria

Desde una perspectiva práctica, la producción es un proceso que añade valor a las cosas, Seguir leyendo “La Empresa: Producción, Distribución y Organización” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Conceptos Básicos

Empresa: Entidad especializada que coordina la producción y distribución de bienes y servicios.

Mercados: Lugares donde compradores y vendedores realizan intercambios.

Perspectivas de la Producción

Perspectiva Económica

Describe la producción como un proceso cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de las familias mediante la elaboración de productos a partir de recursos productivos coordinados por las empresas.

Perspectiva Funcional-Utilitaria

La producción es un proceso que Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Organización Empresarial: Estructuras y Comunicación Eficaz

Organización de la Empresa

La organización empresarial se basa en las relaciones establecidas entre las personas para lograr el éxito en las tareas. Una estructura organizativa define los elementos y el orden en que se relacionan.

Principios Organizativos

Las actividades en grupo se rigen por principios organizativos, que incluyen:

  • Unidad de objetivo
  • División del trabajo
  • Unidad de mando
  • Alcance de control
  • Principio jerárquico
  • Delegación de autoridad y responsabilidad

Escuelas de Pensamiento

Escuela de Seguir leyendo “Organización Empresarial: Estructuras y Comunicación Eficaz” »

Funcionamiento y Tipos de Empresas

Funciones de Empresa

Coordinar factores de producción: para cubrir nuestras necesidades, hay que poner de acuerdo a muchos especialistas, contratar maquinaria y equipos adecuados y adquirir las materias primas requeridas. Por eso es necesario que existan instituciones que lleven a cabo esta tarea de coordinación (las empresas). Crear o aumentar la utilidad de los bienes: al transformar las materias primas en productos más elaborados, las empresas incrementan su capacidad para satisfacer las necesidades Seguir leyendo “Funcionamiento y Tipos de Empresas” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de Eficiencia

Eficiencia y Productividad

Eficiencia se refiere a producir lo máximo posible con el mínimo coste, mientras que productividad mide la relación entre la producción obtenida y los factores empleados.

Indicadores de Productividad

  1. Productividad de un factor: Producción obtenida con las unidades o horas empleadas de un factor productivo específico.
  2. Productividad global de la empresa: Producción obtenida con todos los factores empleados.

Herramientas de Comparación

  1. Tasa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Factores Productivos y Costes en la Empresa

Factores Productivos

Tipos de Factores Productivos

  • Recursos Naturales o Tierra:

    Materias primas, energía y suministros materiales.
  • Trabajo:

    Mano de obra dedicada a la producción.
  • Capital:

    Recursos financieros y bienes de inversión (maquinaria, herramientas, instalaciones).

Tecnología

Combinación específica de factores productivos para producir bienes o servicios.

I+D+i

Proceso de Planeamiento, Gestión y Control en las Organizaciones

Para llevar a cabo sus tareas, la estructura organizacional debe realizar diferentes procesos. Un proceso es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno. Los procesos que se realizan en las organizaciones son: Proceso de planeamiento, proceso de gestión y proceso de control.

El Proceso de Planeamiento

El planeamiento es un proceso por el cual la organización piensa anticipadamente las acciones que va a desarrollar para alcanzar objetivos fijados. El comportamiento administrativo le da sentido, Seguir leyendo “Proceso de Planeamiento, Gestión y Control en las Organizaciones” »

Análisis de la Producción Total, Media y Marginal en Economía

Análisis de la Producción Total, Media y Marginal

Etapas de la Producción Total

La producción total se divide en tres etapas distintas basadas en la relación entre los insumos variables y la producción resultante.

Etapa 1: Rendimientos Crecientes

En la primera etapa, la producción total aumenta a un ritmo creciente a medida que se agregan más insumos variables. Esto se debe a la especialización y la eficiencia mejorada en la utilización de los recursos.

Etapa 2: Rendimientos Decrecientes

En Seguir leyendo “Análisis de la Producción Total, Media y Marginal en Economía” »