Archivo de la etiqueta: Sociedad de responsabilidad limitada características
Dirección de Recursos Humanos
LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN
Planificación : consiste en determinar anticipado qué quiere conseguirse en el futuro, cómo se va a lograr y qué recursos se van a utilizar para lograrlo.
Organización : consiste en definir las actividades y tareas que se desarrollarán y distribuir el trabajo entre las personas que las llevarán a cabo y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas,con la intención de cumplir los objetivos previstos de la forma más eficaz.
¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?
TEMA 11:
Estructura organizativa lineal:
Implica jerarquía y relación de subordinación. Toma de decisiones concentrada.Ventajas: Autoridad y responsabilidad perfectamente definidas. Cadena de mando corta. El deseo de promoción puede aumentar la motivación. Decisiones rápidas. Inconvenientes: No se puede crecer con esta estructura, es típica de empresas pequeñas.Estructura organizativa funcional:
Llamada también estructura horizontal. Jerarquía menos relevante. Se opta en mayor o menor medida Seguir leyendo “¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?” »
Conclusión de la sociedad anónima
Una sociedad limitada es una Sociedad mercantil que tiene su capital dividido en participaciones iguales o indivisibles formadas por las aportaciones de los socios, que solo responden por el capital aportado es decir su responsabilidad es limitada.
Se trata de la modalidad más utilizada a la hora de crear una sociedad.
La mayoría de las pymes y las empresas familiares son de este tipo. Sus ventajas principales son la responsabilidad limitada de sus socios al mismo tiempo que no es necesario un capital Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »
Administración y sus objetivos
Análisis estratégico:
entorno económico, social, político o tecológico. Las carácterísticas de todo lo que envuelve a la empresa definen el conjunto de amenazas que se tienen que salvar.
Capacidad estratégica. Son los recursos de que dispone la empresa y el conjunto de capacidades y competencias que se pueden desarrollar a escala de organización.
Expectativas de los promotores o emprendedores del negocio. Es fundamental que los propietarios de la empresa o sus gestores profesionales definan Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
– Las formas jurídicas
Sociedades de responsabilidad limitada:
es la más utilizada (sobre todo en pymes y empresas familiares). El capital aportado por los socios se divide en participantes, que se reparten entre ellos en proporción a lo que cada uno ha aportado. No se pueden transmitir libremente. Las participaciones deben seguir varias normas: Participación en las ganancias de la sociedad, asistencia y voto en las juntas generales, adquisición preferente de nuevas participaciones e información. Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno
DEFINA ACTIVOS FINANCIEROS Características Y Clasificación
Títulos emitidos por las unidades demandantes de fondos y suscritos por los ahorradores. Suponen un pasivo para el emisor y activo para el tenedor. Carácterísticas:
Liquidez: facilidad para transformar en dinero liquido en el crio plazo sin perdida de valor.
Riesgo: emisor no cumple con las cláusulas.
Rentabilidad: capacidad para producir intereses u rendimientos como dividendos. (-) liquidez (+)
Riesgo
Clasificar:títulos de renta Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »
Conclusión de la sociedad anónima
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
QUE ES LA
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
DISCIPLINA QUE AYUDA A CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS.
OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:
MAXIMIZAR EL PATRIMONIO DE UNA EMPRESA, OPTIMIZANDO EL MANEJO DE SUS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS E INCREMENTACIÓN DE LA EFICACIA Y RENTABILIDAD. (HACER QUE LA EMPRESA SIEMPRE TENGA FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO)
FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
LAS 3 PRINCIPALES SON:
- EMPRESA DE PROPIEDAD Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »
Sociedad limitada nueva empresa
¡Escribe tu texto aCostes
Explícitos o directos.
Son los que se producen al remunerar al agente externo la prestación de
Los recursos cedidos. La empresa, al devolver el capital prestado, tiene que
Hacer un desembolso superior al importe monetario recibido. Esto ocurre, por
Ejemplo, cuando se obtiene un préstamo bancario en el que como contraprestación
La entidad financiera exige al prestamista la devolución del importe cedido más
Los intereses, gastos, y comisiones correspondientes.