Archivo de la etiqueta: cultura empresarial

Estructura Organizacional y Gestión Empresarial: Criterios, Comunicación, Liderazgo y Planificación Estratégica

Criterios de Departamentalización

Mejora Continua y Gestión Empresarial: Herramientas y Conceptos Clave

Tablero de Control: Definición y Utilidad

El tablero de control se define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento periódico permitirá contar con un mayor conocimiento sobre la situación de su empresa o sector.

¿Por Qué Implementar un Tablero de Control?

Un tablero de control es un instrumento que facilita el planeamiento estratégico de la organización, transformando la visión, la misión, los valores, las estrategias y el propósito estratégico, a través de un sistema computarizado, Seguir leyendo “Mejora Continua y Gestión Empresarial: Herramientas y Conceptos Clave” »

Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito

Filosofía, Cultura y Estrategia

Filosofía Empresarial

La filosofía empresarial implica la identificación de las personas con las normas. El mercado evoluciona a medida que la sociedad avanza, y esta evolución puede ser lenta, rápida o turbulenta. Esta complejidad evolutiva abarca aspectos tecnológicos, jurídicos, sociales, económicos y de valores. El empresario debe ser capaz de captar estos cambios y aplicarlos al mundo empresarial, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación.

Cultura Seguir leyendo “Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Administración y Gestión de la Innovación Empresarial: Fundamentos y Estrategias

Fundamentos de la Administración Empresarial

Juicios de Valor

Un juicio de valor es una opinión sobre alguna cuestión. Puede ser base o primario, o secundario.

Orden Económico

El orden económico es un conjunto de normas o principios económicos, jurídicos, sociales y éticos que rigen el comportamiento de los individuos en el sistema económico de un país. Se distinguen tres categorías de valores:

El Papel Crucial de las Empresas en la Economía y la Sociedad

El Sector Público

El sector público se caracteriza por aspectos que lo diferencian del resto:

  1. El sector público puede obligar a realizar determinadas acciones.
  2. El sector público puede prohibir determinadas conductas.
  3. El sector público puede sancionar determinados comportamientos
  4. El sector público puede sustituir acciones que ya llevan a cabo empresas y familias.

Estas características se conocen como poder coactivo y el sector público es el único agente de la economía que goza del mismo porque Seguir leyendo “El Papel Crucial de las Empresas en la Economía y la Sociedad” »

El espíritu emprendedor y la responsabilidad social corporativa

El espíritu emprendedor

Iniciativa y acción: Capacidad para innovar, probar cosas nuevas, hacer cosas diferentes. Emprendedor: es el que identifica las oportunidades, se anticipa y las hace realidad, asumiendo un riesgo.

Cualidades del emprendedor

Personales:

  • Creatividad
  • Sentido de la responsabilidad
  • Tenacidad
  • Autonomía
  • Capacidad para asumir riesgos

Sociales:

  • Liderazgo
  • Solidaridad
  • Espíritu de equipo

Potencial emprendedor

En todos los ámbitos: en el económico, científico y político. Crear una empresa implica Seguir leyendo “El espíritu emprendedor y la responsabilidad social corporativa” »