Archivo de la etiqueta: Dirección Empresarial

Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios

1. Concepto e Importancia de la Dirección

Dirigir consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles, desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.

2. Principios Directivos y su Aplicación

Los principios directivos son de aplicación general, útiles tanto para empresas que buscan beneficios como para entidades no lucrativas (museos, colegios, municipios, etc.). Una dirección eficaz es crucial para todas ellas. Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios” »

Funciones de la Dirección Empresarial: Planificación, Organización, Recursos Humanos y Control

Funciones de la Dirección Empresarial

La Función de Planificación

La planificación trata de determinar qué debe hacerse (fijación de objetivos), cómo debe hacerse y cuáles son los recursos necesarios para ello, cuándo debe hacerse y quién debe hacerlo, constituyendo todo ello un plan de actuación de la empresa.

En función del tiempo:

  • A largo plazo: Plazo superior a 5 años.
  • A medio plazo: Entre 1 y 5 años.
  • A corto plazo: Inferior a 1 año.

En función del ámbito de aplicación:

Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Derecho de Suscripción

Derecho de los accionistas, valorable en dinero, que da opción a adquirir nuevas acciones o a transmitir ese derecho. El valor del derecho trata de compensar a las acciones antiguas que han generado beneficios en forma de reservas frente a las nuevas que no han generado ningún beneficio, de manera que la proporción de capital que tiene el accionista en la empresa se siga manteniendo después de la ampliación.

Cálculo del Valor Teórico Después de la Ampliación

(VC * v) Seguir leyendo “Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito” »

Proceso de Dirección Empresarial: Planificación y Organización

Proceso de Dirección Empresarial

Concepto y Funciones de la Dirección

La dirección de la empresa consiste en gobernar, dar instrucciones y establecer los criterios para lograr los objetivos. El directivo debe combinar los factores humanos y materiales, considerando el entorno cambiante. Las funciones principales son: planificar, organizar, gestionar y controlar.

Función de Planificación

La planificación implica estudiar y fijar los objetivos de la empresa y sus subsistemas.

Planificación: fijar Seguir leyendo “Proceso de Dirección Empresarial: Planificación y Organización” »

Rentabilidad, Tributos y Dirección Empresarial

Rentabilidad Empresarial

Rentabilidad de la Empresa

RENTABILIDAD DE LA EMPRESA: (beneficio / capital invertido) * 100

Rentabilidad Económica

RENTABILIDAD ECONÓMICA: Relaciona los beneficios obtenidos con el total de capitales invertidos (propios o ajenos). RE = (BAIT / activo total) * 100

Rentabilidad Financiera

RENTABILIDAD FINANCIERA: Relaciona los beneficios netos con los recursos propios. RF = (beneficio neto / recursos propios) * 100

Efecto Apalancamiento Financiero

EFECTO APALANCAMIENTO FINANCIERO: Seguir leyendo “Rentabilidad, Tributos y Dirección Empresarial” »

Dirección y Organización Empresarial: Guía completa

1. La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Para ello, la dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

1.1. Niveles de la Dirección

En general, podemos distinguir tres niveles directivos:

Funciones de la Dirección: Planificación, Organización y Control Empresarial

Funciones de la Dirección

La planificación, la organización, la gestión de recursos humanos y el control son funciones esenciales de la dirección empresarial.

Planificación

Consiste en determinar por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro, cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar.

Organización

Hace posible que todos los miembros de la empresa actúen de forma conjunta para conseguir los objetivos fijados en la planificación. Consiste en:

Dirección y Gestión Empresarial: Producción, Innovación y Calidad

Dirección de la empresa

Hay tres niveles de dirección:

  • Alta dirección: Constituida por los directivos clave, como el presidente.
  • Dirección intermedia: Se encarga de diseñar los procedimientos para llevar a cabo los planes de la alta dirección.
  • Dirección operativa: Pone en práctica los planes de los mandos intermedios.

Funciones básicas en la dirección:

Dirección y Control Empresarial: Planificación, Organización y DPO

Dirección Empresarial

Se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes. Para ello, la dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Niveles Directivos

a) Alta dirección: Integrada por Seguir leyendo “Dirección y Control Empresarial: Planificación, Organización y DPO” »

Dirección y Organización Empresarial: Guía Completa

Dirección Empresarial

Dirigir: consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control. El trabajo del directivo es combinar los factores humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos.

Planificar

Planificar: supone establecer los objetivos de la empresa y decidir las estrategias y las tareas necesarias para alcanzar esos objetivos.

Fases de la planificación: Seguir leyendo “Dirección y Organización Empresarial: Guía Completa” »