Archivo de la etiqueta: Dirección

La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización

La Empresa como Unidad Económica

Las necesidades de bienes y servicios varían según el lugar de residencia, el nivel social y los recursos. Las necesidades suelen ser limitadas, mientras que los recursos son escasos y limitados. La empresa es una unidad de producción que crea o pone a disposición de los ciudadanos bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Para realizar su función de producción, las empresas necesitan a las familias, que consumen y aportan factores de producción. Seguir leyendo “La Empresa: Unidad Económica, Dirección y Organización” »

Dirección y Organización de Empresas: Claves para el Éxito

Dirección y Planificación

Dirección: realizar tareas de gobierno y establecer criterios que se crean convenientes para la consecución de los objetivos marcados.

Planificación: fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión.

Clasificación de los Planes

Por su naturaleza y característica:

Dirección y Gestión de Recursos Humanos

La dirección o gestión de RRHH

Proceso por el que pasan personas cualificadas para conseguir los objetivos de la organización, para conseguir máxima satisfacción y eficiencia. Su objetivo es mejorar la calidad y cantidad de la mano de obra de la empresa. Sus actividades:

Planificar

Consiste en desarrollar una estrategia que permita cubrir futuras necesidades, asegurándose de contar con el personal adecuado. Sus etapas son:

  1. Estudiar si el personal es adecuado.
  2. Previsión para futuras necesidades. Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Recursos Humanos” »

Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Dirección

Definición: Conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.

Diversos niveles directivos

  1. Alta dirección (presidente y otros directivos)
  2. Dirección intermedia (ejecutivos como los directores de fábricas o jefes de divisiones)
  3. Dirección operativa (dirección de supervisión o de primera línea. Son responsables directamente de asignar trabajadores a trabajos específicos Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Recursos Humanos” »

Dirección y Liderazgo en la Empresa: Estilos, Comunicación y Gestión de Personal

Dirección y liderazgo

El liderazgo es una forma especial de poder y de influencia en el comportamiento de otros. El origen puede ser:

Dirección de Empresas y Marketing: Guía Completa

MARKETING

Marketing estratégico

Es un análisis completo de las amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades. Se realizan encuestas o entrevistas que ayudan a saber qué prefieren los clientes. Se diseña la estrategia de marketing, es decir, decidir la imagen que queremos que los consumidores tengan de nuestros productos para que la diferencien del resto.

Marketing operativo

Precio, producto, distribución.

Clases de mercado

El mercado es el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad Seguir leyendo “Dirección de Empresas y Marketing: Guía Completa” »

Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Gestión y Control

FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN
A. Clasificación DE LOS PLANES
1.Clasificación de los planes por su naturaleza y caract.

hace referencia a la extensión del plan:

-Metas, son los fines fundamentales perseguidos por la empresa.

-Objetivos, tienen un carácter general, en tanto q ivolucran a toda la empresa y todos han de contribuir a q se consigan. Los subojetivos se refieren a temas mas específicos q afectan a áreas concretas de la organización.

Para establecer los objetivos ay q tener en cuenta que: Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Gestión y Control” »

Dirección y Gestión de Equipos: Liderazgo, Motivación y Comunicación

Dirección/Concepto y Niveles Directivos

Algunos autores se refieren a esta función como una función de gestión que consiste en intentar que el personal de la empresa se implique y haga suyos los objetivos empresariales. Para esta labor es imprescindible dominar técnicas de motivación, liderazgo y comunicación.

El trabajo directivo es combinar los recursos técnicos y humanos lo mejor posible y ha de dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos de la empresa. Las personas que Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Equipos: Liderazgo, Motivación y Comunicación” »

**Gestión Empresarial: Funciones y Estilos de Dirección**

FUNCIONES BÁSICAS DE DIRECCIÓN

La dirección de una empresa ejerce la función de gobierno con visión de conjunto y capacidad de decisión sobre la misma, y debe cumplir las siguientes funciones básicas:

Planificación

Se trata de decidir la actividad de la empresa antes de llevarla a cabo. En este nivel se distingue entre:

a) Alta Dirección

Planifica a largo plazo y decide las grandes líneas de toda la empresa.

b) Nivel Intermedio

Adapta los planes globales a cada departamento de la empresa.

La planificación Seguir leyendo “**Gestión Empresarial: Funciones y Estilos de Dirección**” »

Gestión Empresarial: Organización, Dirección y Ciclos Económicos

Ciclos Económicos de la Empresa

Ciclo Largo

El ciclo largo, también conocido como ciclo de capital, comienza con la captación de recursos financieros y su inversión en bienes de activo fijo. Estos bienes se desgastan con el tiempo debido al uso.

Ciclo Corto

El ciclo corto, también llamado ciclo de explotación, comercial o ciclo dinero-mercancia-dinero, comienza con la inversión de recursos en la adquisición de materias primas y otros aprovisionamientos. Continúa con la producción, comercialización Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Organización, Dirección y Ciclos Económicos” »