Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.

El Plan General de Contabilidad (PGC)


es una disposición que establece el marco técnico básico para la normalización contable en España. Su fin es conseguir que la información contable de las empresas sea transparente, fiable y comparable. El PGC constituye para las empresas españolas el documento de referencia obligada para elaborar la contabilidad. El PGC se aprobó mediante el REAL DECRETO
1514/2007, de 16 de Noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y es de aplicación Seguir leyendo “8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

Función de financiación es la encargada de la obtención de los recursos
financieros necesarios para realizar la actividad de la empresa.

Criterios de clasificación de las fuentes de financiación:


Plazo de devolución de los fondos


-Financiación a corto plazo
Financiación a largo plazo 

Procedencia u origen de los recursos financieros


-Financiación interna o autofinanciación-Financiación externa 

Propiedad de los recursos financieros


-Financiación propia-Financiación ajena

Financiación externa: Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »

Administración sus funciones

Deter de la productividad:La productividad es el indicador de la eficiencia de la empresa,de la producción, al tener en cuenta el producto obtenido y la inversión o gastos.La productividad viene determinada por unos factores:Inversión de bienes de capital y equipo,la produc crece al usar máquinas que producen más rápido.Mejora del capital humano,el conocimiento y cualificación de un trabajador reparante en una empre mejora la productividad.Cambio tecnológico,adaptación.Calidad de gestión Seguir leyendo “Administración sus funciones” »

Sociedad ilustrada

La empresa
Segundo S.A se dedica a la producción de zumos naturales que envasa en recipientes de vídreo no retornable de un litro, La producción anual es de un millón de litros. Si compra los envases, tiene que pagar 40 céntimos de euro por cada envase. Si por el contrario decide fabricarlos ella misma, incurrirá en unos costes fijos anuales de 100.000 euros y en unos costes variables unitarios de 20 céntimos la unidad.

En tales circunstancias, ¿Qué opción resulta más barata para la empresa? Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Administración sus funciones

7.1El departamento de producción:


La función productiva de la empresa incluye todo el conjunto de actividades que permiten fabricar un bien o prestar un servicio. Se trata de producir un producto final con la utilización de unas materias primas, de maquinarias y de instalaciones.

Funciones del departamento de producción:

Se encarga de la función productiva de la empresa. ·

Aprovisionamiento:

proporciona los materiales necesarios para la producción. ·

Fabricación:

gestiona el proceso de Seguir leyendo “Administración sus funciones” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

TASA EMPLEO

TASA DE ACTIVIDAD


Relación entre población activa y total. Esta tasa mide el porcentaje de población sobre la que recae el peso laboral de un país 

TASA DE PARO


Relación entre el número de desempleados y la población total. Cuantas de cada cien personas que quieren trabajar y no pueden. Esta tasa mide el porcentaje de desempleado dentro de la población activa 

LA INFRACCIÓN es el crecimiento generalizado y continuo de los precios en una economía. Afecta a casi todos los bienes Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.

La contabilidad estudia el patrimonio de una empresa y ofrece un conjunto de normas, métodos y técnicas que permiten anotar los distintos hechos económicos que afectan a la empresa, permitíéndonos conocer cuál es su situación económica y financiera. La información contable ha de ser fiable , relevante , comparable, exigiendo una unidad de cuenta común y una unificación de legislación y de principios contables y comprensible y clara

Los usuarios de la contabilidad son todos aquellos grupos Seguir leyendo “8. Enumera los grupos o partes del PGC que participan en cada uno de estos estados Financieros: balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y estado de cambios en el Patrimonio neto.” »

Porque se intercambian bienes y servicios entre distintos países

Los ciclos económicos:


Se define ciclo económico a las variaciones del P.I.B. Acompañadas de fluctuaciones en la mayoría de variables económicas. Todo ciclo está compuesto por cuatro elementos comunes:


·Fase de Depresión o fondo

Es el punto más bajo del ciclo económico, los niveles de producción y empleo son los más bajos, arrastrando también a la baja las cifras de consumo e inversión.


·Fase de Recuperación

Es la fase ascendente del ciclo económico. El P.I.B. Se recupera y con él Seguir leyendo “Porque se intercambian bienes y servicios entre distintos países” »

Exámenes RRHH

Objetivo:


Satisfacer las expectativas de los huéspedes y crear experiencias únicas y genuinas. Cada uno de los departamentos tiene una misión particular, Pero están relacionados entre sí para abordar este objetivo, cada puesto es clave para cumplir este compromiso con los huéspedes. El objetivo ideal sería que el huésped tenga la sensación de que su estancia es única, para ello el compromiso de operaciones es que el huésped se sienta mejor que en su casa.

Las competencias de un director: Seguir leyendo “Exámenes RRHH” »