Archivo de la etiqueta: Ventaja competitiva

Dirección y Gestión Estratégica en la Empresa

Estrategia y Dirección Estratégica

Estrategia: Conjunto de decisiones que la empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos a utilizar para alcanzar unos objetivos.

Dirección estratégica: Proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, adaptándose al entorno y a la interacción con la competencia (a largo plazo). La dirección de la empresa busca alcanzar el éxito, mejorando su posición competitiva.

Elementos de la Dirección Estratégica

1. Análisis estratégico: Seguir leyendo “Dirección y Gestión Estratégica en la Empresa” »

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación

Desarrollo de la Estrategia Empresarial

Concepto de Estrategia

El concepto de estrategia proviene del ámbito militar. La estrategia puede considerarse como un plan integrador para el despliegue de los recursos de una empresa con el fin de lograr unos objetivos a largo plazo en un contexto competitivo.

La Ventaja Competitiva

La ventaja competitiva es cualquier cualidad de la empresa que la protege del ataque directo de la competencia y que le otorga capacidad para obtener unos resultados superiores Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación” »

Estrategia Competitiva y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

Estrategia Competitiva: Claves para una Ventaja Sostenible

La estrategia consiste en un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, mediante la adecuación entre los productos y capacidades de la empresa y el entorno en el cual opera, a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en ella.

Según Lambrin, podemos entender por ventaja competitiva las características poseídas por Seguir leyendo “Estrategia Competitiva y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial” »

Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos

Desarrollo de la Estrategia según Michael Porter

El desarrollo de una estrategia empresarial sólida comienza con la definición de la visión de la empresa. Posteriormente, se establece la estrategia necesaria para cumplir dicha visión. Este proceso debe considerar tanto factores cuantitativos y cualitativos como aspectos abstractos, incluyendo el poder y la jerarquía dentro de la organización.

Elementos Clave según Porter

Michael Porter destaca tres elementos fundamentales para la formulación Seguir leyendo “Estrategias Competitivas de Michael Porter: Visión, Misión y Objetivos” »

Decisiones de Entrada y Salida en Mercados Competitivos: Un Análisis de Tecnologías y Valor Empresarial

Decisiones de Entrada y Salida en Mercados Competitivos: Un Análisis de Tecnologías y Valor Empresarial

1.- Estando fuera, tengo que decidir si entrar o no. Y una vez dentro, decido si salir o permanecer.

  • Variables relevantes para entrar:
    • Inversión necesaria
    • Coste variable unitario
    • Precio de mercado
    • Tasa de descuento

Para que Entrar sea la decisión correcta, el Valor Actual Neto (VAN) ha de ser mayor o igual a 0.

  • Entrar: VAN ≥ 0
  • No entrar: 0

Si el VAN es positivo, hay dinero a ganar. Entonces, entra Seguir leyendo “Decisiones de Entrada y Salida en Mercados Competitivos: Un Análisis de Tecnologías y Valor Empresarial” »

Dominando el Mercado: Estrategias y Ventajas Competitivas

Estrategias y Ventajas Competitivas

TEMA 5:
Estrategias y ventajas competitivas

5.1. Estrategia y Ventaja Competitiva

5.1.1. Conceptos y relaciones

Una vez identificado un negocio concreto del campo de actividad ¿Cómo competir mejor para tener éxito?

ESTRATEGIA y VENTAJA COMPETITIVA

Estrategia competitiva: Posición ventajosa » ventaja competitiva sostenida »
mayor rentabilidad
» éxito

CONCEPTO DE VENTAJA COMPETITIVA (VC):
Características diferenciadoras respecto a los competidores que permiten Seguir leyendo “Dominando el Mercado: Estrategias y Ventajas Competitivas” »

Estrategias y Operaciones en la Gestión Empresarial: Claves para la Competitividad

Áreas Funcionales de la Empresa

  • Subsistema de Dirección General y Organización: Define el objetivo general de la organización y establece la estrategia a seguir.
  • Subsistema de Recursos Humanos (RR. HH.): Tradicionalmente, este departamento no existía. Actualmente, hay una tendencia a que el responsable de producción, junto con RR. HH., diseñe el puesto de trabajo y busque a los candidatos.
  • Subsistema de Información: Cada vez más importante. Se requiere para una comunicación fluida entre todos Seguir leyendo “Estrategias y Operaciones en la Gestión Empresarial: Claves para la Competitividad” »

Optimización de Costes: Estrategias y Riesgos para la Competitividad Empresarial

Ventaja Competitiva en Costes

Una empresa posee ventaja competitiva en costes cuando sus costes son inferiores a los de competidores, proveedores y clientes, para un producto o servicio similar o comparable en calidad (características y prestaciones). Esto permite reducir los precios al máximo, incluso anulando el margen de los competidores, sin que los beneficios desaparezcan.

Fuentes de la Ventaja en Costes

El efecto aprendizaje: el tiempo de fabricación de una unidad de producto disminuye conforme Seguir leyendo “Optimización de Costes: Estrategias y Riesgos para la Competitividad Empresarial” »

Cómo Alcanzar la Rentabilidad Sostenida en los Negocios

Administración Estratégica: Claves para el Éxito Empresarial

1. Introducción a la Administración Estratégica

¿Qué significa estrategia? ¿En qué se distingue un modelo de una estrategia?

Estrategia: Es un conjunto de acciones relacionadas que los gerentes adoptan para alcanzar las metas de desempeño de su empresa.

Modelo de negocio: Es la concepción de un administrador de cómo debe integrarse las estrategias de su empresa en un todo congruente, lo que permitirá lograr una ventaja competitiva Seguir leyendo “Cómo Alcanzar la Rentabilidad Sostenida en los Negocios” »

El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad

Entorno General o Macroentorno

Son factores que afectan por igual a todas las empresas de una región. Para conocer estos factores, recurrimos al análisis PESTEL (político, económico, sociocultural, tecnológico, ecológico y legal).

Factores Políticos

Las políticas económicas del gobierno (regulaciones, impuestos).

Factores Económicos

La situación general de la economía influye, por lo que las variables macroeconómicas son indicadores que nos permiten medir la situación general de la economía: Seguir leyendo “El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad” »