Archivo de la categoría: Gestión de empresas

Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos

El Control: Definición

El control es un proceso dinámico que consiste en comparar lo realizado con lo programado y detectar las desviaciones o diferencias. Esto puede ser aplicado a cualquier actividad de la empresa y se realiza para luego adoptar las medidas que permitan corregir errores y alcanzar los objetivos perseguidos. El control es, entonces, el elemento retroalimentador de todo el Proceso Administrativo.

Las medidas de control no necesariamente implican acciones punitivas (negativas o de Seguir leyendo “Control Empresarial: Optimizando el Desempeño y Alcanzando Objetivos” »

Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad

Desviación permitida: Es el límite de control establecido mediante inspecciones, determinando un nivel óptimo con límites superior, central e inferior.

Gestión de calidad: Conjunto de actividades de la dirección que determinan la política de calidad, objetivos, responsabilidades, control y aseguramiento de la calidad.

Control de calidad: Sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de calidad en la organización y producir bienes y servicios Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial” »

Control de Gestión: Centros de Responsabilidad y Ciclo PHVA

Ciclo PHVA o Deming

Es un ciclo dinámico que puede desarrollarse dentro de cada proceso como un todo. Está íntimamente asociado con la planificación, implementación, control y mejora continua, tanto en la consecución de objetivos como en la mejora de los procesos de la empresa u organización.

Estrategias de Gestión de Clientes (CRM): Holacracy y Clienting para el Éxito Empresarial

Capítulo 9: Estrategias de Gestión de Clientes (CRM)

Holacracy: Un Nuevo Enfoque Organizacional

Holacracy es un sistema distinto a la jerarquía tradicional, donde las decisiones se toman en holarquías o grupos de auto-organización. Este sistema proporciona estructura y disciplina a un entorno de trabajo colaborativo, donde los empleados trabajan de par a par. Se caracteriza por ser un sistema flexible, sin roles predeterminados, con menos burocracia y mayor autonomía. La autoridad está distribuida Seguir leyendo “Estrategias de Gestión de Clientes (CRM): Holacracy y Clienting para el Éxito Empresarial” »

Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales

Clasificación de la Producción según la Continuidad

La producción puede clasificarse en función de la continuidad en la obtención del producto, lo cual influye directamente en la configuración y gestión de las operaciones.

1. Configuración por Proyectos: Se utiliza para la elaboración de productos o servicios únicos y complejos, con un largo período de fabricación. Requiere una alta coordinación de recursos y actividades.

2. Configuración por Lotes: Se emplea para producir diferentes Seguir leyendo “Optimización de la Producción: Clasificación y Diseño de Procesos Empresariales” »

Optimización Industrial: Confiabilidad, Mantenimiento e Innovación

Principales Causas de Fallas en la Industria

Las 7 fallas más comunes son:

  • Defectos de diseño
  • Defectos de materiales
  • Procesos de fabricación defectuosos
  • Mantenimiento deficiente
  • Malas prácticas de operación
  • Imprevisiones en las condiciones de servicio
  • Ensamblaje e instalaciones defectuosas

Confiabilidad Industrial

Se refiere a la probabilidad de que un componente de un equipo o sistema cumpla con las funciones requeridas durante un intervalo de tiempo bajo condiciones dadas en el contexto operacional Seguir leyendo “Optimización Industrial: Confiabilidad, Mantenimiento e Innovación” »

Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave

Cuestionario de Herramientas Administrativas

1.- Enumere las 7 Herramientas de Calidad

R= Diagrama de Ishikawa, Hoja de Verificación, Gráfico de Control, Histograma, Diagrama de Pareto, Diagrama de Dispersión y Muestreo Estratificado.

2.- Defina cada una de las 7 Herramientas de Calidad

Diagrama de Ishikawa: También conocido como diagrama de causa-efecto o espina de pescado, facilita el análisis de problemas identificando sus causas raíces en áreas como la calidad de procesos, productos y servicios. Seguir leyendo “Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave” »

Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean

Plásticos

Se dice de las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes aplicaciones. Son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión, cuyo componente principal es el carbono.

Origen

Como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Seguir leyendo “Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean” »

Optimización de Sistemas de Planeación y Control Empresarial: Análisis, Diseño e Implementación

Metodología para el Análisis, Diseño e Implementación de un Sistema de Planeación y Control

La acción de planear es un proceso continuo que pone en marcha diversos planes para captar la información necesaria. Esto permite a cada responsable efectuar a tiempo las correcciones pertinentes.

Es preferible tener un plan general que se adapte a las situaciones reales, en lugar de recurrir a la improvisación. Un plan general permitirá conocer los efectos de cualquier cambio en lo previsto.

Modelo Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Planeación y Control Empresarial: Análisis, Diseño e Implementación” »

Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad

Las 9 ‘S’ de la Calidad

La metodología de las 9 ‘S’ es un enfoque japonés que promueve un ambiente de trabajo limpio, organizado y agradable. Su objetivo es mejorar la calidad de vida laboral mediante la participación activa de todos los empleados. Esta metodología permite incrementar la efectividad individual al mejorar las condiciones mentales de quienes la practican.

Las 9 ‘S’ representan la primera letra de palabras japonesas que se detallarán a continuación, junto con sus procedimientos Seguir leyendo “Optimiza tu Empresa con las 9 ‘S’ de la Calidad” »