Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno

La Empresa

1.1 Claves

Las empresas crean productos (oferta) que consumen los consumidores (demanda) siendo conectados por los mercados. Las empresas son organizaciones creadas por un empresario que arriesga tiempo y esfuerzo en cubrir una necesidad con el ánimo de lucrarse por ello. No todas las organizaciones son empresas.

En toda empresa concurren cuatro elementos:

  1. El factor humano: personas con vínculo directo con la empresa como sus trabajadores, accionistas, etc.
  2. El patrimonio: bienes tangibles Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno” »

Principios Éticos Clave para Profesionales de la Informática

La ética profesional es fundamental en el campo de la informática. A continuación, se detallan los principios clave que todo profesional de la informática debe seguir:

1. Secreto Profesional del Informático

  • Confidencialidad: Mantener la información sensible protegida.
  • Tipos de Información Confidencial: Secretos de estado, comerciales, de empresa, etc.
  • Obligación: No revelar secretos ni información reservada.

2. Responsabilidad Profesional del Informático

Relación entre Inflación y Desempleo: Conceptos Clave de Economía Internacional y Balanza de Pagos

Curva de Phillips y su Relevancia en la Economía

La Curva de Phillips postula una relación inversa entre la inflación y el desempleo. Es decir, a menor desempleo, mayor inflación, y viceversa.

Componentes, Funciones, Objetivos y Clasificación de las Empresas: Factores Clave y Entorno Empresarial

Componentes, Funciones y Objetivos de la Empresa

Componentes

Sistema de Producción Toyota: Claves para la Eficiencia y la Calidad

El Sistema de Producción Toyota (TPS): Pilares Fundamentales

El Sistema de Producción Toyota (TPS) se creó con el objetivo de mejorar la calidad y la productividad. Se fundamenta en dos filosofías esenciales para la cultura japonesa: la eliminación del desperdicio y el respeto por las personas. El TPS se enfoca en erradicar el desperdicio (Muda), que se define como cualquier actividad que no agregue valor al producto final. Los siete tipos de desperdicio son:

  1. Sobreproducción
  2. Inactividad (recursos Seguir leyendo “Sistema de Producción Toyota: Claves para la Eficiencia y la Calidad” »

Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado

El análisis de la oferta y la demanda es un instrumento fundamental en economía, aplicable a una amplia variedad de problemas. A continuación, se desglosan los conceptos de oferta y demanda, su interacción y los efectos de diferentes políticas económicas.

La Oferta

La oferta representa la relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y su precio. Generalmente, la curva de oferta tiene pendiente positiva, lo que indica que a mayor precio, las Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado” »

Proceso de Toma de Decisiones Efectivas en las Organizaciones

La Toma de Decisiones

La toma de decisiones es un proceso sistemático y racional por el cual se selecciona la mejor opción entre muchas otras. El mismo no solo se da en las empresas, sino también en la vida cotidiana.

Factores a Considerar Antes de Tomar una Decisión

Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial

La contabilidad de gestión es una herramienta clave para el control estratégico de una organización. Consiste en el uso combinado de información contable, tanto interna como externa, para deducir conclusiones útiles. Su misión es analizar en términos económicos los costos totales relacionados con los ingresos, considerando variables internas y externas (cambios en el entorno, personas, organización).

Teoría de la Agencia

Los problemas pueden surgir cuando se delega la autoridad en la toma Seguir leyendo “Control Estratégico y Gestión de la Innovación Empresarial” »

Guía Completa sobre Propiedad Intelectual: Patentes, Diseños, Marcas y Más

Propiedad Intelectual: Patentes, Diseños, Marcas y Más

¿Qué es una Patente?

Una patente es un título otorgado por el estado que concede al titular el derecho exclusivo sobre una invención. Esta invención puede ser un producto o un proceso que aporta una nueva forma de hacer algo o una nueva solución a un problema.

Finalidad: Brindar protección y recompensar al inventor, lo que beneficia a la sociedad e impulsa la creatividad.

Condición: Divulgación de la invención.

Importancia: Las patentes Seguir leyendo “Guía Completa sobre Propiedad Intelectual: Patentes, Diseños, Marcas y Más” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Ciclo de Vida del Producto y Finanzas

Segmentación de Mercados: Clave para el Éxito en Marketing

La segmentación de mercados consiste en dividir el mercado en grupos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos desarrollar una estrategia diferenciada para cada uno de estos grupos.

A cada uno de estos grupos con características similares se les llama segmentos. Para que esta segmentación sea eficiente, se realiza en 3 pasos: