Archivo de la etiqueta: estrategia competitiva

Claves del Entorno Empresarial: Estrategias Competitivas, ZEC y Responsabilidad Social

Entorno General y Entorno Específico

El entorno general es el conjunto de factores y circunstancias que afectan por igual a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico (por ejemplo, una nueva ley de contratación laboral).

El entorno específico es más concreto y se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un conjunto de empresas que tienen características comunes y que concurren en un mismo sector de actividad (por ejemplo, las empresas fabricantes de Seguir leyendo “Claves del Entorno Empresarial: Estrategias Competitivas, ZEC y Responsabilidad Social” »

Estrategias Clave de Marketing: Precio, Distribución, Comunicación y Planificación Empresarial

Estrategias de Fijación de Precios para Situaciones Específicas

Estrategias de Segmentación de Mercado y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Segmentación de Mercados: Concepto y Criterios

La segmentación de mercados es un proceso fundamental en marketing que consiste en dividir el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos de consumidores. Estos grupos, o segmentos, comparten características y necesidades similares, lo que permite a las empresas diseñar una oferta comercial diferenciada y adaptada a cada uno de ellos. Esta estrategia es considerada, según M. Porter, una de las estrategias competitivas clave para mejorar Seguir leyendo “Estrategias de Segmentación de Mercado y Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito” »

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

El Marketing y la Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: **vender el producto**.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (**investigar el mercado**) y la elaboración de una **estrategia competitiva** (liderazgo en Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Entorno Empresarial y Estrategias Competitivas: Factores Clave para el Éxito

LA EMPRESA: ENTORNO Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL


  • ENTORNO GENERAL

    Es el marco en el que actúan todas las empresas que se encuentran en una determinada sociedad:

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

Marketing y Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: vender el producto.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (investigar el mercado) y la elaboración de una estrategia competitiva (liderazgo en precio o diferenciación) Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Las 5 Fuerzas de Porter: Clave para la Estrategia Competitiva Empresarial

¿Cuándo se Utiliza el Análisis de las 5 Fuerzas de Porter?

El modelo de las 5 Fuerzas de Porter es una herramienta fundamental en la estrategia empresarial. Se utiliza principalmente en estas situaciones:

  • Cuando se busca desarrollar una ventaja competitiva sobre los rivales.
  • Cuando se necesita comprender mejor la dinámica que influye en una industria y la posición de la empresa en ella.
  • Cuando se analiza la posición estratégica actual y se buscan iniciativas disruptivas para mejorarla.

El Enfoque Seguir leyendo “Las 5 Fuerzas de Porter: Clave para la Estrategia Competitiva Empresarial” »

Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas

Factores de Globalización y Niveles de Globalidad

Factores de globalización:

  1. Estructura de la oferta (nacional, regional y global)
  2. Accesibilidad al mercado (fáciles, moderadamente difíciles y difíciles)

Nivel de Globalidad:

  1. Globales: Pocos grandes competidores que dominan, estructura de oferta especializada, sin barreras, comportamiento igual de clientes. Ej: naval y automotriz.

  2. Potencialmente globales: Algunos factores tienden a más globalización y otros a más local.

  3. Multipaís: Competencia fragmentada Seguir leyendo “Estrategias de Globalización, Desarrollo Empresarial y Alianzas Estratégicas” »

Responsabilidad Ambiental, Social Empresarial y Estrategias de Mercado

La Responsabilidad Ambiental

La **responsabilidad ambiental** se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.

Teoría de Juegos y Estrategia Competitiva: Decisiones en Mercados con Información Asimétrica

La Teoría de Juegos y la Estrategia Competitiva

Información asimétrica: Situación en la que el comprador y el vendedor tienen distinta información sobre una transacción.

1. La Teoría de Juegos y las Decisiones Estratégicas

Juego: Situación en la que los jugadores (participantes) toman decisiones estratégicas que tienen en cuenta las acciones y las respuestas de los demás.

Ganancia: Valor de un resultado posible.

Estrategia: Regla o plan de acción para jugar.

Estrategia óptima: Estrategia Seguir leyendo “Teoría de Juegos y Estrategia Competitiva: Decisiones en Mercados con Información Asimétrica” »