Archivo de la etiqueta: Estrategia

Optimización de la Calidad y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave

1. ¿Qué es la calidad, desde el punto de vista del administrador y el cliente?

Desde el punto de vista del administrador, la calidad considera la diferenciación de los aspectos cualitativos y cuantitativos de un producto. Para el cliente, la calidad significa sentirse satisfecho con el producto o servicio.

2. Describe las consideraciones más importantes para lograr la calidad.

Cómo Iniciar un Negocio: Claves del Emprendimiento y la Innovación

Cultura Empresarial y Emprendimiento

La cultura empresarial se refiere al conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos que poseen los individuos para gestionar su propio proyecto o itinerario profesional, o incluso para crear su propio negocio como alternativa al trabajo por cuenta ajena. Un emprendedor es una persona capaz de identificar una necesidad, reunir los recursos necesarios y emprender la acción para satisfacer dicha necesidad. Es quien crea y pone en marcha un proyecto empresarial. Seguir leyendo “Cómo Iniciar un Negocio: Claves del Emprendimiento y la Innovación” »

Estrategias de Cobertura y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial

Estrategias de Cobertura del Mercado de Referencia

La empresa puede considerar diferentes estrategias de cobertura del mercado. En la figura 9.1 se describen los dos extremos de decisión: la estrategia de marketing masivo y la de personalización masiva, pero existen entre ambas varias opciones intermedias.

Estrategia Diferenciada

Las fronteras del mercado se definen específicamente en términos de funciones, tecnología y grupos de clientes. Ésta es la estrategia del especialista que busca una Seguir leyendo “Estrategias de Cobertura y Posicionamiento de Mercado: Claves para el Éxito Empresarial” »

Estrategias Empresariales: Conceptos Clave y Aplicaciones

Estrategia

Una estrategia es una acción específica desarrollada para conseguir un objetivo que se proponga.

Tipos de Estrategia

Estrategia de Crecimiento

Definen las formas en que una empresa puede crecer en el mercado. La matriz Ansoff es la herramienta que mejor describe este proceso. Esta matriz es el resultado de relacionar un eje de productos con otro eje de mercado. De la intersección de los dos ejes surgen 4 formas de crecimiento posibles:

Estrategia empresarial: Producción, marketing y finanzas

Gestión empresarial

4.1 Producción: Función de producción

La función de producción es la parte de la empresa encargada de fabricar los productos. Crea riqueza al añadir valor a las materias primas y componentes.

Elementos de la función de producción

Podemos distinguir cuatro elementos clave:

  1. Proceso de transformación: Mecanismo de conversión de los inputs en outputs. Su valor aumenta a medida que avanza el proceso productivo.
  2. Tareas: Cualquier acción realizada por los trabajadores o las máquinas Seguir leyendo “Estrategia empresarial: Producción, marketing y finanzas” »

Estrategia de Marca: Construcción, Gestión y Posicionamiento

1. Visión Utópica de una Compañía

¿A qué nos referimos cuando hablamos de la visión utópica de una compañía? Se refiere a los objetivos ambiciosos, casi inalcanzables, que nos ayudan a recordar nuestra identidad, quiénes somos y nuestros valores.

2. Mapping de Posicionamiento

El mapping de posicionamiento nos ayuda a visualizar gráficamente el lugar que ocupan ciertas marcas en función de una serie de variables o drivers críticos para el sector.

3. Importancia de la Identidad de Marca

¿De Seguir leyendo “Estrategia de Marca: Construcción, Gestión y Posicionamiento” »

El Producto: Claves para el Éxito Comercial

El Producto: Definición y Conceptos Clave

Concepto de Producto:

  • Diccionario Real Academia: «cosa producida»
  • Armstrong et al. (2011): «Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer al mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer un deseo o una necesidad». Incluye bienes tangibles, pero también servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas, etc.
  • Santesmases et al. (2009): «Un producto es un conjunto de características físicas (tangibles) y psicológicas Seguir leyendo “El Producto: Claves para el Éxito Comercial” »

Estrategias de Precios y Fijación: Un Enfoque Integral

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Precios

El acortamiento del ciclo de vida del producto, fenómeno cada vez más acelerado y extendido, obliga a la empresa a replantearse los plazos de recuperación de inversiones. En cada una de las etapas del ciclo de vida del producto se producen condiciones diferentes en cuanto a elasticidad-precio, nivel de saturación del mercado, elasticidad-cruzada y niveles de competencia.

Etapas de Adopción de la Innovación

Fundamentos de Marketing Empresarial: Mercados, Consumidores y Estrategias Clave

1- Marketing Empresarial

El marketing empresarial comprende, en términos generales, la identificación de los deseos y necesidades de los consumidores y el conjunto de actividades necesarias para dirigir el bien o servicio al mercado.

2- Mercado

El mercado es el mecanismo mediante el cual los compradores y los vendedores determinan, conjuntamente, el precio y la cantidad de los productos que se intercambian.

Clases de Mercados

Según la aplicación o uso final de los productos:

Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial

Fundamentos de la Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Emprendedor vs. Empresario

El emprendedor y el empresario pueden ser la misma persona si esta desarrolla una idea y posteriormente crea y dirige una empresa para llevarla a cabo.

Concepto de Empresa

Es la unidad económica de producción que combina factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para crear bienes y servicios para los consumidores. Todo ello organizado y coordinado por la dirección, actuando siempre Seguir leyendo “Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial” »