Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción

1. ¿Dónde se aplica la gestión en una constructora?

La gestión se aplica en todos los ámbitos de una constructora: en la conformación estratégica, en la gestión de cada departamento y en la gestión de proyectos.

2. ¿Cómo gestionar la creación de una empresa constructora inteligente?

En la conformación estratégica de la constructora se toman grandes decisiones como:

  • Definición del sector y rubros a operar.
  • Definición de registros y categorías.

Departamento Técnico

Sus funciones incluyen: Seguir leyendo “Gestión Empresarial en el Sector de la Construcción” »

Gestión de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial

RRHH (RECURSOS HUMANOS)

Objetivos

  • Sociales: Minimizar el impacto negativo que pueden tener las demandas de la sociedad en la empresa.
  • Organizativos:
  • Funcionales: De la propia DRRHH, mantener su contribución al nivel que la empresa necesita.
  • Personales: Ayudar a los empleados a conseguir objetivos, motivación.

ACTIVIDADES

Planificar

Plan de necesidades futuras de la empresa, número correcto de personas apropiadas y cualificadas. Para ello se vale de:

Gestión y Marketing Empresarial: Procesos Clave y Responsabilidad Social

Proceso de Planeamiento

Proceso: conjunto de acciones a seguir para conseguir un objetivo.

Proceso de planeamiento: da sentido al comportamiento administrativo de la organización. Las acciones que se llevan a cabo están soportadas por un plan.

Viabilidad de objetivos: posibilidad de que transite sin desintegrarse por todas las etapas. Ser viable es que los recursos humanos y materiales se interrelacionen entre sí para alcanzar objetivos y metas posibles en cada etapa.

Etapas del Planeamiento:

Glosario de Términos de Gestión y Marketing

Conceptos Clave

Encuesta colectiva → Procedimiento estadístico para determinar el tamaño óptimo de la muestra. Se pueden llevar a cabo por cuenta propia o por cuenta de varias empresas, lo que reduce su coste.

Segmentación → Es el proceso de división de los mercados en grupos de características similares. Los criterios de segmentación son:

Organización y Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Etapas del Conflicto Organizacional

Oposición o incompatibilidad potencial: Presencia de condiciones que crean las oportunidades para que surja el conflicto. Se resumen en:

  • Comunicación
  • Estructura
  • Variables personales
  • Conocimiento y personalización
  • Intenciones
  • Comportamientos
  • Resultados

Tipos de Conflicto

Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal

La Deslocalización

La globalización ha llevado a las empresas a recurrir a la deslocalización, un fenómeno que consiste en trasladar actividades productivas desde países industrializados a países en desarrollo con menores niveles de renta per cápita y salarios. El objetivo es minimizar costes y ser más competitivas.

Impuestos y Sociedad

Los impuestos son la fuente más importante de ingresos del Estado para hacer frente a los gastos públicos. Se basan en el principio de equidad y redistribución Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales y Marco Legal” »

Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial

Planificación Estratégica

Metas: Son los resultados que los gerentes han seleccionado y están comprometidos a lograr para la superación a largo plazo y el crecimiento de la empresa (proporcionar productos y servicios de alta calidad, aumentar ventas, reducir costos, etc.)

Estrategias: Son los cursos de acción principales seleccionados y puestos en práctica para lograr una o más metas. Un reto clave es elaborar estrategias que sean únicas para poder competir de la forma más eficiente en el Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Estructura Organizacional para la Gestión Empresarial” »

Gestión Empresarial: Roles, Habilidades y Cultura Organizacional

Niveles de Directivos

  • Directivos de primera línea
  • Directivos de nivel medio
  • Directivos de alto nivel

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia: Utilizar los recursos de manera óptima, minimizando el gasto de tiempo y materiales.

Eficacia: Alcanzar los objetivos establecidos.

Funciones Clave de un Directivo

  1. Planificación: Definir objetivos y desarrollar planes para alcanzarlos.
  2. Organización: Decidir quién realiza cada tarea y cómo interrelacionar tareas y personas.
  3. Dirección: Instruir y motivar a las personas Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Roles, Habilidades y Cultura Organizacional” »

Dirección y Gestión de Equipos: Liderazgo, Motivación y Comunicación

Dirección/Concepto y Niveles Directivos

Algunos autores se refieren a esta función como una función de gestión que consiste en intentar que el personal de la empresa se implique y haga suyos los objetivos empresariales. Para esta labor es imprescindible dominar técnicas de motivación, liderazgo y comunicación.

El trabajo directivo es combinar los recursos técnicos y humanos lo mejor posible y ha de dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos de la empresa. Las personas que Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Equipos: Liderazgo, Motivación y Comunicación” »

Costos Estimados en la Gestión Empresarial: Guía Completa

Costos Estimados en la Gestión Empresarial

Presupuesto

Es una herramienta administrativa utilizada para exponer los requerimientos monetarios en las áreas de venta, producción, operación y financiamiento de las empresas.

¿Cómo se relacionan presupuestos y costos?

Se relacionan debido a que el presupuesto es un plan de acción y se apoya en los costos para pronosticar los posibles gastos que tendrán, dejando un margen por cualquier imprevisto que ocurra.

Costos Predeterminados

Son una parte de la Seguir leyendo “Costos Estimados en la Gestión Empresarial: Guía Completa” »