Archivo de la etiqueta: liderazgo

Fundamentos de Negociación, Economía y Comercio Internacional: Conceptos Clave

1. ¿Qué es la Negociación?

Negociación es cualquier serie de procesos de comunicación verbal y/o escrita a través de los que dos o más partes, de origen cultural igual o distinto y con intereses comunes o antagónicos, intentan llegar a un acuerdo.

2. ¿Qué es la Filosofía Ganar-Ganar?

Empieza con el CARÁCTER y a través de las RELACIONES fluye en ACUERDOS y se cultiva en un ambiente en el que la ESTRUCTURA Y LOS SISTEMAS se basan en ganar-ganar. Supone un PROCESO donde no podemos alcanzar Seguir leyendo “Fundamentos de Negociación, Economía y Comercio Internacional: Conceptos Clave” »

Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial

Conceptos Clave en la Gestión de Calidad

Desviación permitida: Es el límite de control establecido mediante inspecciones, determinando un nivel óptimo con límites superior, central e inferior.

Gestión de calidad: Conjunto de actividades de la dirección que determinan la política de calidad, objetivos, responsabilidades, control y aseguramiento de la calidad.

Control de calidad: Sistema eficaz para integrar los esfuerzos de mejora de calidad en la organización y producir bienes y servicios Seguir leyendo “Optimización de la Gestión de Calidad y Competitividad Empresarial” »

Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito

Filosofía, Cultura y Estrategia

Filosofía Empresarial

La filosofía empresarial implica la identificación de las personas con las normas. El mercado evoluciona a medida que la sociedad avanza, y esta evolución puede ser lenta, rápida o turbulenta. Esta complejidad evolutiva abarca aspectos tecnológicos, jurídicos, sociales, económicos y de valores. El empresario debe ser capaz de captar estos cambios y aplicarlos al mundo empresarial, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación.

Cultura Seguir leyendo “Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Desarrollando el Liderazgo: Características, Teorías y Retos del Siglo XXI

¿Qué es el Liderazgo?

Es la actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo, buscando así su bienestar común.

Niveles de Liderazgo

Liderazgo Personal

Indica la propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.

Liderazgo Grupal

Implica la participación de más personas, generando más opiniones y otras formas de pensar siempre enfocadas en un fin común.

Liderazgo Organizacional

Es la influencia Seguir leyendo “Desarrollando el Liderazgo: Características, Teorías y Retos del Siglo XXI” »

Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias

Dirección Empresarial

La dirección empresarial se encarga de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de la empresa. Su objetivo es lograr una actuación conjunta del personal y los medios, estableciendo objetivos y valores comunes. Las funciones principales de la dirección empresarial son: planificación, organización, dirección de recursos humanos y control. Tras definir las metas, se deben planificar los medios, organizarlos, dirigir los recursos humanos hacia las metas y controlar Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Estrategias” »

Optimizando el Comportamiento Organizacional: Claves y Conceptos

Preguntas Clave sobre Comportamiento Organizacional

En el ámbito del comportamiento organizacional, es fundamental comprender cómo las dinámicas internas y externas afectan el rendimiento de una empresa. A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos clave.

Experimentos de Hawthorne y su Impacto

Durante los experimentos de Hawthorne, Elton Mayo y sus colaboradores:

a. Concluyeron que los empleados ponían más empeño en el trabajo cuando perciben que los Seguir leyendo “Optimizando el Comportamiento Organizacional: Claves y Conceptos” »

Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras

Tipos de Empresas y su Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos conceptos, incluyendo:

  • Sector Económico:
    • Primario (agricultura, ganadería, pesca, minería)
    • Secundario (industria, construcción)
    • Terciario (servicios: educación, turismo, sanidad)
  • Procedencia del Capital:
    • Públicas
    • Privadas
    • Mixtas

Forma Jurídica de la Empresa

Unipersonal

El empresario responde con todo su patrimonio.

Sociedad Anónima

Responsabilidad limitada al capital aportado, con posibilidad de vender acciones.

Sociedad Seguir leyendo “Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras” »

Teoría de la organización y el liderazgo empresarial

Aportaciones de Karl Marx

  1. Hizo ver las recíprocas influencias existentes entre las relaciones sociales que se dan en el interior de la empresa y las relaciones sociales exteriores a la misma.
  2. Desarrolló el concepto de alienación, situando así en primer plano el conflicto latente entre personalidad y organización.
  3. Señaló la probable evolución de la propiedad capitalista de los medios de producción, anticipando la aparición de los directores profesionales.

Concepto de Organización y Características

La Seguir leyendo “Teoría de la organización y el liderazgo empresarial” »

Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios

1. Concepto e Importancia de la Dirección

Dirigir consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles, desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.

2. Principios Directivos y su Aplicación

Los principios directivos son de aplicación general, útiles tanto para empresas que buscan beneficios como para entidades no lucrativas (museos, colegios, municipios, etc.). Una dirección eficaz es crucial para todas ellas. Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Claves para el Éxito en los Negocios” »

Gestión Estratégica: Claves para el Éxito Empresarial en la Era Digital

Gestión Estratégica: Claves para el Éxito Empresarial

El Paradigma Reactivo y la Necesidad de Renovación

El paradigma reactivo, que aún prevalece en muchas organizaciones, se basa en la esperanza de que las cosas sigan igual y los recursos sean suficientes. Este modelo, propio del siglo pasado, ha llevado a la quiebra a empresas que no supieron adaptarse a los cambios del entorno. Las empresas que no se renuevan corren el riesgo de convertirse en «dinosaurios empresariales» y sufrir las consecuencias Seguir leyendo “Gestión Estratégica: Claves para el Éxito Empresarial en la Era Digital” »