Archivo de la etiqueta: Marketing

Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno

Marketing y Empresa: Conceptos Clave

Concepto de marketing: ¿He vendido o me han comprado? Proceso de creación, comunicación y distribución de valor desde la empresa a los consumidores. Objetivo: Satisfacer las necesidades del consumidor y establecer una relación de intercambio duradera con la empresa. El marketing debe esforzarse por captar nuevos clientes sin descuidar a los que ya tiene, pues la mayoría de los ingresos por ventas se deben a clientes antiguos. El marketing estimula o crea Seguir leyendo “Marketing y Empresa: Conceptos Clave, Orientaciones y Entorno” »

Marketing Empresarial: Estrategias, Mercado y Segmentación

Área Comercial

El área comercial es una de las áreas básicas de la empresa, encargada de identificar las necesidades del mercado y seleccionar las formas más convenientes para introducir y vender los bienes y servicios a los consumidores. Su objetivo es adaptar el proceso productivo a dichas necesidades y, posteriormente, establecer las variables del marketing-mix (producto, precio, comunicación y distribución).

La función comercial, también conocida como marketing, es la primera actividad Seguir leyendo “Marketing Empresarial: Estrategias, Mercado y Segmentación” »

Estrategias Clave de Marketing: Marca, Precio, Distribución y Desarrollo de Productos

Creación de Marcas Fuertes (Brand Equity)

El Brand Equity es el efecto diferencial positivo que tiene el hecho de conocer el nombre de la marca sobre la respuesta de los consumidores ante un producto o servicio.

1. Posicionamiento de la Marca

Las marcas deben posicionarse de forma clara en la mente de los clientes objetivo en función de los atributos del producto, del beneficio deseable y con creencias y valores.

2. Elección del Nombre

El nombre debe ser:

Psicología y Marketing: Cómo Entender el Comportamiento del Consumidor

Psicología y Marketing

El estudio del comportamiento del consumidor

El comportamiento del consumidor hace referencia al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona u organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa posteriormente el producto para satisfacerla. Estas actividades comprenden tanto procesos mentales y emocionales como acciones físicas.

El estudio del comportamiento del consumidor final incluye los siguientes aspectos:

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial

El producto es una de las variables controlables por la dirección comercial que la empresa utiliza como instrumento del marketing-mix, junto a precio, distribución y promoción. Desde el punto de vista del marketing, un producto se entiende como la esperanza de obtener un beneficio y satisfacer una necesidad o deseo, es decir, que lo que la empresa vende y lo que el consumidor adquiere es la satisfacción de necesidades y deseos.

Identificación Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Ciclo de Vida del Producto, Productividad y Finanzas” »

Estrategias Empresariales: Marketing, Control de Gestión y Calidad

Estrategias de Marketing y Variables del Mercado

Subsistema Comercial

Objetivos:

  • Penetración o participación en el mercado.
  • Fidelidad de clientes.
  • Imagen de marca.
  • Red comercial.

Plan de Marketing:

  • Largo Plazo (LP): Decisiones estratégicas sobre producto y distribución.
  • Medio Plazo (MP): Decisiones tácticas sobre promoción y precio.
  • Marketing Operacional: Controla y ejecuta las estrategias de LP y MP, utilizando el marketing mix.

Elementos (Actores):

Conceptos Clave de Marketing: Estrategias, Mercado y Comportamiento del Consumidor

El Objetivo Principal del Marketing

El objetivo principal del marketing es llevar al cliente hasta la decisión de compra.

Definición de Marketing

El marketing se puede definir de varias maneras:

  1. Conjunto de ideas, acciones o actividades que permiten a una entidad dar a conocer un producto, marca o persona a su mercado objetivo a fin de posicionarlo y establecerlo como una alternativa de elección.
  2. Consecución de estrategias para comercializar un producto o servicio.
  3. Un proceso que comprende identificar Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Estrategias, Mercado y Comportamiento del Consumidor” »

Conceptos Clave de Marketing y Gestión Empresarial: Estrategias para el Éxito

1. ¿Qué es Marketing?

El marketing es un proceso social y administrativo por el que las empresas crean valor para los clientes y construyen fuertes relaciones con ellos para obtener valor a cambio.

Proceso de Marketing

1. Comprensión del mercado y de las necesidades y deseos del cliente (valor para el cliente y satisfacción de expectativas):

Cómo Determinar Precios y Optimizar la Distribución de Productos

Estrategias de Fijación de Precios

Tipos de Mercado

  • Mercado de Competencia Monopolística: Muchos compradores y vendedores que negocian en un intervalo de precios. Los compradores ven diferencias en los productos de los vendedores y están dispuestos a pagar distintos precios por ellos.
  • Mercado de Competencia Oligopolística: Pocos vendedores que son muy sensibles a las estrategias de marketing. El producto puede ser homogéneo o no homogéneo.
  • Mercado de Monopolio Puro: Un único vendedor. Puede ser Seguir leyendo “Cómo Determinar Precios y Optimizar la Distribución de Productos” »

Marketing y Comportamiento del Consumidor: Fundamentos para la Empresa

La Actividad Comercial y su Impacto en el Mercado

La Función Comercial y su Objetivo

La actividad comercial tiene como objetivo principal la satisfacción de las necesidades de los consumidores. La función comercial, también conocida como marketing, permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores, averiguar sus necesidades y, en consecuencia, producir los bienes y servicios adecuados.

En esencia, el marketing se encarga de determinar, a partir de las oportunidades que ofrece el mercado, Seguir leyendo “Marketing y Comportamiento del Consumidor: Fundamentos para la Empresa” »