Archivo de la etiqueta: Marketing

Estrategias de Marketing y Gestión de Recursos Humanos para Empresas

1. Mercado

El mercado es el conjunto de compradores potenciales de los bienes y servicios producidos por la empresa. Se clasifica según:

1.1. Naturaleza del producto

  • Mercado de bienes perecederos
  • Mercado de bienes duraderos
  • Mercado de bienes industriales
  • Mercado de servicios

1.2. Ámbito geográfico

  • Mercado local
  • Mercado regional
  • Mercado nacional
  • Mercado internacional
  • Mercado global

1.3. Naturaleza del comprador

  • Mercado de consumidores
  • Mercado industrial
  • Mercado de revendedores
  • Mercado institucional

2. Segmentación Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Gestión de Recursos Humanos para Empresas” »

Evolución y Estrategias Clave en Relaciones Públicas: Una Visión Integral

Relaciones Públicas

Las relaciones públicas son una disciplina reciente, con origen en el siglo XX en Estados Unidos. Surgen por la necesidad de empresas e instituciones de obtener reconocimiento público.

A lo largo de la historia, encontramos esfuerzos de comunicación persuasiva. La primera oficina dedicada sistemáticamente a esta actividad fue abierta en 1903 por el periodista Ivy Lee.

En la década de 1920, Edward Bernays acuñó el término «asesor de relaciones públicas» al abrir la primera Seguir leyendo “Evolución y Estrategias Clave en Relaciones Públicas: Una Visión Integral” »

Concepto, Clases y Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing

El Producto: Conceptualización, Clasificación y Estrategias

Los productos poseen un conjunto de atributos físicos, psicológicos o simbólicos, fácilmente identificables gracias a un nombre genérico. El producto representa a la empresa, a través del mismo se muestra su imagen y calidad.

Un producto es cualquier ofrecimiento que satisface una necesidad o deseo, atrayendo la atención del público objetivo, siendo ofrecido en el mercado y susceptible de ser usado o consumido.

Los elementos que Seguir leyendo “Concepto, Clases y Ciclo de Vida del Producto: Estrategias de Marketing” »

Fundamentos de Mercadotecnia: Evolución, Enfoques y Estrategias

Fundamentos de Mercadotecnia

Definición de Mercadotecnia

  • Mercadotecnia: Proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precio, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos.
  • Intercambio: Consentimiento entre dos personas para recibir un bien o un servicio a cambio de otro.
  • Louis E. Boone y David L. Kurtz: Consiste en el desarrollo de una eficiente distribución de mercancías y servicios.
  • William Stanton: Sistema global de actividades de negocios proyectadas para planear, Seguir leyendo “Fundamentos de Mercadotecnia: Evolución, Enfoques y Estrategias” »

Marketing para Empresas

Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Estrategia

Una estrategia es una acción específica desarrollada para conseguir un objetivo propuesto.

Tipos de Estrategia

Estrategia de Crecimiento

Definen las formas en que una empresa puede crecer en el mercado. La matriz Ansoff es la herramienta que mejor describe este proceso. Esta matriz es el resultado de relacionar un eje de productos con otro eje de mercado. De la intersección de los dos ejes surgen cuatro formas de crecimiento posibles: Seguir leyendo “Marketing para Empresas” »

Marketing: Del Producto al Consumidor

Proceso de Toma de Decisiones

  1. Reconocimiento de las necesidades: Identificación de una necesidad insatisfecha.
  2. Búsqueda de información: Recopilación de información relevante, contacto e intercambio de conocimientos.
  3. Evaluación de alternativas: Consideración del riesgo de la transacción y evaluación de diferentes opciones.
  4. Compra: Adquisición del producto o servicio.
  5. Resultado de la compra: Evaluación de la satisfacción o insatisfacción con la compra.

Producto

Cualquier cosa que pueda ofrecerse Seguir leyendo “Marketing: Del Producto al Consumidor” »

Estrategias Comerciales y Financieras Empresariales: Análisis, Marketing y Contabilidad

Función Comercial en la Empresa

La función comercial engloba las actividades necesarias para llevar los bienes y servicios producidos por la empresa hasta el consumidor final. Esta función se materializa en el departamento comercial, cuyas responsabilidades principales son el análisis de mercado, el marketing y las ventas.

Demanda Total y Cuota de Mercado

Para una empresa, es crucial conocer la porción del mercado que le corresponde, lo que se conoce como cuota de mercado. El estudio de mercado Seguir leyendo “Estrategias Comerciales y Financieras Empresariales: Análisis, Marketing y Contabilidad” »

Evolución, Conceptos y Estrategias Clave del Marketing Empresarial

CAPÍTULO 1: Evolución del Concepto de Marketing

El marketing se define como las relaciones de intercambio que se producen entre las empresas y su clientela. Inicialmente, según Lush, el marketing era sinónimo de distribución. Actualmente, se define como la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas.

1.2 Conceptos Básicos de Marketing

Estrategias Clave de Marketing Empresarial: Producto, Precio, Distribución y Comunicación

Los Instrumentos del Marketing

Una vez que la empresa ha elegido el segmento de mercado en el que posicionar sus productos, debe definir su plan de marketing:

  1. Producto: se trata de determinar qué atributos caracterizan a su producto o servicio.
  2. Precio: las decisiones sobre el precio son determinantes en la respuesta de los consumidores y de ahí su importancia.
  3. Distribución: informar sobre los puntos anteriores y, además, persuadir a los clientes para que se decidan a adquirir el producto.

4.1. La Seguir leyendo “Estrategias Clave de Marketing Empresarial: Producto, Precio, Distribución y Comunicación” »

Estrategias de Marketing y Financiación para el Éxito Empresarial

Producto

El producto, tangible o intangible, busca satisfacer una necesidad. Analicemos sus aspectos clave:

  • Aspecto del producto: La imagen del producto es crucial para lograr una posición óptima en el mercado.
  • Segmentación: Elementos como el color y el envase influyen en la percepción del producto. La gama se refiere al conjunto de productos ofrecidos.
  • Ciclo de vida del producto: