Archivo de la etiqueta: Marketing

Diccionario de Marketing: Definiciones Esenciales para Estrategias Efectivas

Glosario de Marketing: Conceptos Clave para el Éxito Comercial

Área Comercial

Área o sistema dentro de la empresa que se encarga de acercar el producto al consumidor. Comprende todas las acciones encaminadas a determinar, a partir de las oportunidades que ofrezca el mercado, qué producto se va a producir (sencillo o sofisticado), a qué público se va a dirigir (segmentación de mercados), qué precio tendrá (caro, barato, con ofertas), cómo se va a distribuir (en grandes superficies, en tiendas Seguir leyendo “Diccionario de Marketing: Definiciones Esenciales para Estrategias Efectivas” »

Gestión de Proyectos y Estudios de Mercado: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Clave en la Gestión de Proyectos y Estudios de Mercado

Proyecto

Un proyecto es un conjunto de acciones y actividades planificadas que tiene como objetivo conseguir una meta establecida. Se compone de las siguientes etapas:

  • Inicio del proyecto
  • Planificación
  • Ejecución
  • Control
  • Conclusión

Estudio de Mercado

El estudio de mercado es el proceso de investigación y análisis del entorno comercial donde se encuentran la oferta (vendedores) y la demanda (clientes). Para realizar un estudio de mercado Seguir leyendo “Gestión de Proyectos y Estudios de Mercado: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Estrategias de Relación con el Cliente: Lealtad, Valor y Marketing

Construcción de Relaciones con el Cliente

Las primeras tres fases del proceso de marketing (comprensión del mercado y de las necesidades del cliente, diseño de una estrategia orientada al cliente y construcción de programas de marketing) llevan a la cuarta y más importante: creación de relaciones rentables con el cliente.

Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)

La Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) es el proceso general de crear y mantener relaciones rentables con los clientes proporcionando Seguir leyendo “Estrategias de Relación con el Cliente: Lealtad, Valor y Marketing” »

Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias

Glosario de Conceptos Clave en Empresa y Marketing

Dimensión de la Empresa

Dimensión empresas: Máximo nivel de producción alcanzable en un período de tiempo. Es una decisión estratégica basada en la demanda prevista. El objetivo es satisfacer la cuota de producción exigida por el mercado, y debe ser revisable ante cambios en la demanda. Criterios: número de trabajadores, volumen de ventas, producción, recursos propios, totales, beneficios netos anuales.

Economía de Escala

Economía de escala: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Empresa y Marketing: Definiciones y Estrategias” »

Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales

Introducción al Marketing

1.1. Introducción al marketing

Una forma útil de entender el marketing es a partir del concepto de relación de intercambio, puesto que constituye el objeto de estudio del marketing. Una relación de intercambio es un acto de comunicación entre dos o más partes, en las que éstas se entregan mutuamente algo valioso y útil. Mediante el intercambio las personas obtienen productos que les resultan útiles o necesarios para el desarrollo de sus actividades, y el marketing Seguir leyendo “Marketing: Principios, Desarrollo y Tendencias Actuales” »

Marketing y Simulación Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Cuestiones sobre Marketing y Simulación Empresarial

1. ¿Cómo ha de ser entendido el Marketing?

El Marketing debe entenderse como una filosofía de negocio y, a su vez, como un conjunto de instrumentos de investigación y comercialización. Tanto la filosofía como las técnicas empleadas tienen como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes, de modo que ambas resulten beneficiadas.

2. ¿Con qué instrumentos cuenta el marketing, según la A.M.A.?

La A.M.A. (American Marketing Association) Seguir leyendo “Marketing y Simulación Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Evaluación y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito

Proyecto: Es una idea de cambio que sigue un objetivo y que genera beneficios y costos, cualitativos y cuantitativos. Ejemplos:

  • Elegir una carrera universitaria
  • Plantación y tala de un bosque de pinos

Ciclo de un proyecto:

  • Preinversión: Se evalúa para obtener el máximo excedente económico, realizando para esto estudios de mercado.
  • Inversión: Se materializa físicamente la inversión requerida por el proyecto.
  • Operación: Se pone en marcha el proyecto y se concretan los beneficios netos.

Evaluación Seguir leyendo “Evaluación y Planificación de Proyectos: Claves para el Éxito” »

Impacto Económico de la Publicidad: Estrategias, Consumidor y Mercado

Impacto Económico de la Publicidad: Estrategias, Consumidor y Mercado

¿Qué es la Economía?

  • Ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de bienes y servicios.
  • Ciencia que estudia la cualidad y cantidad de los bienes económicos y sus intercambios.
  • Ciencia cuyo objeto de estudio es la organización social de la actividad económica. En otras palabras, la economía es la ciencia de cómo las sociedades resuelven o podrían resolver sus problemas Seguir leyendo “Impacto Económico de la Publicidad: Estrategias, Consumidor y Mercado” »

Estrategias de Marketing: 4 P’s y su Evolución Digital

Política del Producto

Ciclo de Vida de un Producto

El ciclo de vida de un producto abarca desde su lanzamiento hasta su retirada, pasando por las siguientes fases:

  • Introducción: El producto es desconocido, hay pocos competidores y las ventas crecen lentamente, con pocos beneficios.
  • Crecimiento: El producto se vuelve conocido, las ventas aumentan, surge más competencia y la oferta se incrementa.
  • Madurez: Hay muchos competidores y muchos consumidores.
  • Declive: Las ventas y la producción disminuyen.

Atributos Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: 4 P’s y su Evolución Digital” »

Consumidor, Cliente y Mercado: Impacto del Marketing y Responsabilidad Social Corporativa

Consumidor y Cliente: Diferencias Clave

Es fundamental distinguir entre consumidor y cliente, ya que sus roles y comportamientos impactan de manera diferente en las estrategias de marketing.

Consumidor

El consumidor es el beneficiario final del bien o servicio. Es quien utiliza y disfruta del producto. Posee el poder de decisión final, aceptando o rechazando los argumentos de compra. Las comunicaciones de marketing se dirigen a él para persuadirlo sobre las ventajas del producto.

Cliente

El cliente Seguir leyendo “Consumidor, Cliente y Mercado: Impacto del Marketing y Responsabilidad Social Corporativa” »