Archivo de la etiqueta: planificación estratégica

Marketing Estratégico y Operativo: Conceptos, Herramientas y Aplicaciones

Funciones y Alcance del Marketing

Marketing desde el Punto de Vista Social y Empresarial

  • Marketing desde el punto de vista social: Se enfoca en el bienestar general y el impacto de las actividades de marketing en la sociedad.
  • Marketing desde el punto de vista empresarial: Se centra en la creación de valor para el cliente y la generación de beneficios para la empresa.

Definiciones Clave

Estrategias Efectivas para la Toma de Decisiones y Administración Empresarial

Toma de Decisiones y Administración Estratégica

El proceso de toma de decisiones y la administración estratégica son fundamentales para el éxito de cualquier organización. A continuación, se presenta un esquema detallado de los elementos clave involucrados:

Fases de la Toma de Decisiones

Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Ventajas y Opciones

Ventajas de la Planificación Estratégica de Recursos Humanos

La planificación estratégica de recursos humanos (GRH) ofrece múltiples beneficios:

  1. Fomento de la conducta proactiva.
  2. Comunicar explícitamente los objetivos de la empresa.
  3. Estimular el pensamiento crítico y examinar los supuestos.
  4. Identificar las brechas entre la situación actual y la proyectada.
  5. Fomentar la participación de los directivos intermedios y de línea.
  6. Identificar las limitaciones y oportunidades de RH.
  7. Reforzar la cultura Seguir leyendo “Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Ventajas y Opciones” »

Administración y Gestión de Empresas Hoteleras: Modelos de Bienestar, Economía Social y Planificación Estratégica

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para gasto social: mínima.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras familiares y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Proceso de Toma de Decisiones en la Administración Estratégica

Toma de Decisiones

El Proceso

El proceso de toma de decisiones implica los siguientes pasos:

  1. Información: Involucrados, problema/oportunidad, diagnóstico situacional.
  2. Planificación de Acciones: Objetivos, alternativas/opciones, evaluación de alternativas, selección de alternativa (decisión).
  3. Decisión: Matriz de planificación, programación de actividades, programación de recursos, documento del proyecto, financiación.
  4. Acción: Plan de ejecución, realización de operaciones, sistema de información, Seguir leyendo “Proceso de Toma de Decisiones en la Administración Estratégica” »

Optimización Estratégica y Gestión de Supermercados: Caso Micromuch

Análisis Estratégico y Operacional de Supermercados Micromuch

Contexto: Supermercados Micromuch (SMM) – Gerente: Jorge Ross (gerente general y comercial)

Operación: Región Metropolitana y V (comunas de mayor crecimiento)

Equipo:

  • Tomás Urmeneta (abogado y administrador)
  • Pedro García (técnico)

Problemas Clave

Problema de Jorge Ross:

Dilema sobre la continuidad de la empresa (9 a 23 locales). La cadena es pequeña, sin economías de escala ni infraestructura suficiente.

Previsión y Planificación Estratégica en la Empresa: Claves para el Éxito

Elementos Indispensables para Realizar Previsiones

Para hacer previsiones es indispensable:

  • Fijar el fin que se persigue.
  • Investigar los factores, positivos y negativos, que nos ayudan u obstaculizan de alguna manera en la búsqueda de esos objetivos.
  • Coordinar los distintos medios en diversos cursos alternativos de acción.

Fijación de Objetivos

Al momento de fijar los objetivos, es crucial preguntarse:

Estrategias Empresariales: Diseño, Planificación y Posicionamiento

La estrategia es un plan, una política táctica. Puede ser una posición dentro de un mercado, dentro de una cadena de valor; puede ser una perspectiva de cómo hacer las cosas. Sirve para dirigir y focalizar los esfuerzos de una organización. Facilita la coordinación entre las personas. Si todos sabemos hacia dónde estamos yendo, es mucho más fácil poder trabajar y ponernos de acuerdo sobre cómo hacer las cosas. Define la organización en forma interna y también provee consistencia y facilita Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Diseño, Planificación y Posicionamiento” »

Componentes, Planificación y Gestión de Proyectos Empresariales

Componentes de los Proyectos

Objetivos Generales y Específicos

Los objetivos generales aplican a toda la organización. A veces son cuantificables, en cuyo caso se les denomina «metas».

Los objetivos específicos se refieren a las distintas áreas.

Componentes Específicos

Son cada tipo de proyecto llevado a cabo. Definen las distintas etapas del proceso productivo o de inversión.

Etapas

Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación

Desarrollo de la Estrategia Empresarial

Concepto de Estrategia

El concepto de estrategia proviene del ámbito militar. La estrategia puede considerarse como un plan integrador para el despliegue de los recursos de una empresa con el fin de lograr unos objetivos a largo plazo en un contexto competitivo.

La Ventaja Competitiva

La ventaja competitiva es cualquier cualidad de la empresa que la protege del ataque directo de la competencia y que le otorga capacidad para obtener unos resultados superiores Seguir leyendo “Estrategias Empresariales: Desarrollo, Ventajas Competitivas y Planificación” »