Archivo de la etiqueta: Productividad

Teorías y Principios de la Organización Empresarial

CONCEPTO

Toda entidad debe planificar su actividad y disponer de sus recursos materiales y humanos para alcanzar sus objetivos de forma eficiente. Mediante la organización, la empresa dispone de sus medios y establece las reglas para alcanzar sus objetivos. Entendemos por organización la rama del saber que estudia los principios y leyes que permiten distribuir los recursos de forma eficiente para conseguir los objetivos de la empresa.

TEORÍAS ORGANIZATIVAS

Clásicos

Taylor

Comienza a plantear la organización Seguir leyendo “Teorías y Principios de la Organización Empresarial” »

Teoría de la Organización y Motivación

Concepto de Organización

Una organización se forma por una serie de personas y recursos materiales orientados a alcanzar objetivos previamente determinados.

Organización Formal

Estructura intencional, programada, definida e identificada en la que la empresa sitúa a cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente.

Organización Informal

Red de relaciones personales no establecidas o requeridas por la organización formal, sino que se producen espontáneamente cuando las personas se asocian Seguir leyendo “Teoría de la Organización y Motivación” »

Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito

Productividad como Indicador de Eficiencia

Eficiencia y Productividad

Eficiencia se refiere a producir lo máximo posible con el mínimo coste, mientras que productividad mide la relación entre la producción obtenida y los factores empleados.

Indicadores de Productividad

  1. Productividad de un factor: Producción obtenida con las unidades o horas empleadas de un factor productivo específico.
  2. Productividad global de la empresa: Producción obtenida con todos los factores empleados.

Herramientas de Comparación

  1. Tasa Seguir leyendo “Productividad y Eficiencia Empresarial: Claves para el Éxito” »

Factores Productivos y Costes en la Empresa

Factores Productivos

Tipos de Factores Productivos

  • Recursos Naturales o Tierra:

    Materias primas, energía y suministros materiales.
  • Trabajo:

    Mano de obra dedicada a la producción.
  • Capital:

    Recursos financieros y bienes de inversión (maquinaria, herramientas, instalaciones).

Tecnología

Combinación específica de factores productivos para producir bienes o servicios.

I+D+i

Mercado Laboral: Análisis Económico y Evolución

Conceptos Básicos

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. A cambio de su trabajo, los trabajadores reciben una remuneración llamada salario.

Clasificación de la Población

La población se clasifica en función de su acceso al trabajo:

Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Las Causas del Crecimiento de la Producción

Mejorar la productividad implica inventar instrumentos más eficaces, mejorar las técnicas, etc.

Determinantes de la Productividad

1. Inversión en Bienes de Capital

Si los trabajadores de una empresa tienen mejores herramientas, podrán hacer su trabajo mejor y más deprisa, aumentando su productividad.

2. Mejora del Capital Humano

Los conocimientos que adquieren los trabajadores con la educación, la formación profesional y la experiencia.

3. Cambio Tecnológico

Las Seguir leyendo “Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

Análisis de la Función Productiva y Gestión de Inventarios en la Empresa

Análisis Interno y DAFO

Análisis Interno

El análisis interno permite identificar las fortalezas y debilidades de una organización. Los puntos débiles son aspectos internos que representan una desventaja frente a la competencia, mientras que los puntos fuertes son aspectos positivos que suponen una ventaja. Es crucial analizar los recursos disponibles, como capital, recursos humanos, equipos, organización e imagen de marca, que pueden ser tangibles o intangibles. También se deben analizar las Seguir leyendo “Análisis de la Función Productiva y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

Mercado Laboral: Conceptos Clave y Desafíos del Desempleo

Mercado Laboral: Conceptos Clave

Trabajo y Salario

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. El salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación al proceso de producción. El salario de equilibrio es aquel para el que la cantidad de trabajadores dispuestos a trabajar coincide con la cantidad que los empresarios desean contratar.

Productividad y Capital Humano

La productividad marginal Seguir leyendo “Mercado Laboral: Conceptos Clave y Desafíos del Desempleo” »

Sistemas Económicos y Factores de Producción: Una Guía Completa

Tipos de Sistemas Económicos

Sistema Planificado (Marx)

En este sistema, el Estado controla toda la economía y la producción. Si bien no hay diferencias de clases ni desempleo, la falta de incentivos y la excesiva burocracia limitan el crecimiento económico.

Sistema de Mercado (Adam Smith)

El Estado no interviene en la economía, permitiendo que la oferta y la demanda se regulen de forma natural. Este sistema es propenso a crisis económicas y desempleo, pero también fomenta la productividad y Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Factores de Producción: Una Guía Completa” »

Internacionalización y productividad en el sector hotelero

T.1 – Causas que conducen a la internacionalización

Saturación mercado interno, enfrenta a mercados del exterior, búsqueda mercados competitivos, mercados más atractivos, incentivos gubernamentales, mercados más amplios, riesgo de operar en mercado, seguir a un cliente, avances tecnológicos, vocación de directos.

Variables que potencian mercado:

Crecimiento económico del país, poder per cápita, volumen y evolución de importaciones, exportaciones, barreras arancelarias, no arancelarias, riesgo Seguir leyendo “Internacionalización y productividad en el sector hotelero” »