Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción

¿Qué es la Filosofía Lean Manufacturing?

Lean Manufacturing es una filosofía de gestión que involucra a todos los departamentos de una empresa. Se basa en la eliminación de desperdicios con el objetivo de reducir costos y tiempos de entrega, mejorando así la calidad de los productos y servicios.

Orígenes del Lean Manufacturing

La filosofía Lean nació en la década de 1950 en Japón, específicamente en la empresa Toyota. En sus inicios como fabricante de automóviles, Toyota identificó Seguir leyendo “Filosofía Lean Manufacturing: Principios, Desperdicios y Pérdidas en Producción” »

Fases de la Negociación Efectiva: Preparación, Desarrollo y Cierre

Etapas Clave en la Negociación

La negociación es un proceso estratégico que se divide en etapas fundamentales para lograr acuerdos exitosos. A continuación, se detallan las fases esenciales:

1. Preparación

La preparación es la base del éxito en cualquier negociación. Implica una investigación exhaustiva y la definición de objetivos claros. Los aspectos clave a considerar son:

Entorno Empresarial y Planificación Estratégica: Factores Clave y Tipos de Planes

Análisis del Entorno Empresarial: General y Específico

El entorno general de una organización comprende el análisis a nivel nacional, abarcando los ambientes político y legal, tecnológico, social y demográfico, y económico. Por otro lado, el entorno específico se compone de los competidores potenciales, clientes, proveedores, servicios y sustitutos, y la rivalidad del sector, elementos que se analizan en profundidad con las 5 fuerzas de Porter.

Factores Externos (Entorno General)

Los factores Seguir leyendo “Entorno Empresarial y Planificación Estratégica: Factores Clave y Tipos de Planes” »

Diseño de Puestos de Trabajo: Teorías y Técnicas de Intervención

El diseño del puesto de trabajo es el proceso mediante el cual se organiza el trabajo en una serie de tareas que deben realizarse en un puesto de trabajo concreto o específico.

Conceptos Clave de Administración Empresarial: Finanzas, Dirección, Organización y Motivación

Finanzas Empresariales: El Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra, o capital corriente, se define como los recursos financieros permanentes (patrimonio neto + pasivo no corriente) necesarios para llevar a cabo normalmente las actividades corrientes de la empresa. Es, en esencia, la parte del activo corriente financiada con recursos a largo plazo o permanentes. Las empresas con activos corrientes de lenta rotación, largos periodos de fabricación o que incorporan mucho valor añadido necesitan fondos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Administración Empresarial: Finanzas, Dirección, Organización y Motivación” »

Análisis Comparativo de Enfoques Organizacionales: Sociología, Administración y Psicología Social

Análisis de las Organizaciones: Enfoques y Evolución

En el análisis de las organizaciones se reconocen tres líneas distintas:

  • Enfoque desde las ciencias sociales-sociológicas
  • Enfoque desde la administración
  • Enfoque desde la psicología social

Enfoque Sociológico

Se enfrentan a las organizaciones desde el primer intento de resolver situaciones sociales. Weber propuso un modelo de burocracia como un modelo de organización. La burocracia es denominada por las ciencias sociales como un tipo ideal. Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Enfoques Organizacionales: Sociología, Administración y Psicología Social” »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Organización, Dirección y Estructuras

La planificación consiste en decidir por anticipado qué se quiere conseguir en el futuro y cuál es el camino que se va a seguir para alcanzarlo. La organización consiste en diseñar la mejor estructura para la empresa. La dirección consiste en intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para conseguir los objetivos que se haya planteado la empresa. El control verifica que los objetivos se cumplan.

Niveles de Dirección

Alta dirección: Presidente y otros directivos Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración de Empresas: Organización, Dirección y Estructuras” »

Estrategias y Metodologías para la Formulación de Proyectos de Inversión

Introducción

Según Sapag, en la 1ª etapa, Formulación y Preparación de Proyectos, la Formulación corresponde al proceso de definición o configuración del proyecto, mientras que la Preparación es el proceso de cálculo, de estructuración de los beneficios, costos e inversiones de la opción configurada.

Etapas del Proyecto

1. Formulación y Preparación

La 2ª etapa, Evaluación, requiere de la estructura de Beneficios y Costos (costos de inversión y de operación), expresados como Flujos Seguir leyendo “Estrategias y Metodologías para la Formulación de Proyectos de Inversión” »

Impulsa tu Empresa con LinkedIn: Estrategias y Herramientas Clave

LinkedIn para Empresas: Potencia tu Presencia Profesional

LinkedIn para empresas puede:

  • Ayudar a crecer su alcance en línea.
  • Actuar como un vehículo para mostrar sus productos.
  • Maximizar su visibilidad en la búsqueda (tanto orgánicamente dentro de Google como también dentro de LinkedIn en sí).
  • Atraer a los mejores talentos a tu empresa.
  • Establecer su empresa como líder de la industria compartiendo noticias y contenido a través de su página de empresa.
  • Generar clientes potenciales.

Requisitos para Seguir leyendo “Impulsa tu Empresa con LinkedIn: Estrategias y Herramientas Clave” »

Fundamentos de la Economía: Mercados, Capitalismo, Socialismo y Productividad

Su fundador, Adam Smith (La riqueza de las naciones, 1776), describe cómo el mercado y su «mano invisible» resuelven las cuestiones básicas de toda economía. La «mano invisible» era una forma de describir el «milagroso» funcionamiento de los mercados. Su funcionamiento es sencillo: si hay muchas personas que demandan un determinado producto, aumentan sus ventas y quizá también su precio. Las empresas, al observar que aumentan las ventas y los precios, tratan de aprovechar esa oportunidad produciendo Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Mercados, Capitalismo, Socialismo y Productividad” »