Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo

tNXEAAAAlSURBVFjD7cRJAQAwDAOgWI+yStuhozw

Artículo original

Las trayectorias de innovación en los países en desarrollo: Coevolución de las cadenas de valor mundiales y los sistemas de innovación

Rasmus Lemaa, Roberta Rabellottib,c y Padmashree Gehl Sampathd

a Universidad de Aalborg, Copenhague, Dinamarca.

b Universita` di Pavia, Pavia, Italia.

c Universidad de Aalborg, Aalborg, Dinamarca.

d UNCTAD, Ginebra, Suiza.

* E-mail: lema@business.aau.dk

2Q==

Resumen: Este artículo investiga cómo la combinación de enfoques globales de la cadena de valor Seguir leyendo “Coevolución de Cadenas de Valor Globales y Sistemas de Innovación: Trayectorias en Países en Desarrollo” »

Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social

Las Cualidades del Empresario

  • Asunción de riesgos: El empresario gobierna la empresa y, como tal, asume riesgos profesionales, personales y sociales, además del riesgo patrimonial en caso de aportar su capital.
  • Coordinación y control: Como gestor, su tarea consiste en dirigir y tomar decisiones, para las cuales debe fijar objetivos, elaborar planes y ponerlos en práctica, organizando los factores productivos.
  • Estrategia: Debe procurar fortalecer la situación de su empresa, para ello debe diseñar Seguir leyendo “Claves de la Gestión Empresarial: Innovación, Estrategia y Responsabilidad Social” »

Componentes, Planificación y Gestión de Proyectos Empresariales

Componentes de los Proyectos

Objetivos Generales y Específicos

Los objetivos generales aplican a toda la organización. A veces son cuantificables, en cuyo caso se les denomina «metas».

Los objetivos específicos se refieren a las distintas áreas.

Componentes Específicos

Son cada tipo de proyecto llevado a cabo. Definen las distintas etapas del proceso productivo o de inversión.

Etapas

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Descripción: logo ipla.bmp

Responsabilidad Social Empresarial

Instituto Profesional La Araucana

Taller Institucional

ICI 700 Nivel 1

Docente: María José Sanhueza

Autores: Alex Badillo Becerra

Ariel Campos Campos

Cristian Fuentes Poblete

Diego Urra Alegría

Franz Baumert Gómez

Héctor Cotrena Sandoval

Temuco, 03 de julio de 2013

Índice

  1. Introducción
  2. Marco teórico
  3. ¿Qué es RSE o Responsabilidad Social Empresarial?
  4. ¿Cuáles son sus características?
  5. ¿Por qué se debe aplicar RSE en todo tipo de empresas?
  6. ¿Qué ganan los trabajadores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual” »

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas

El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección

La tarea directiva está sufriendo cambios tan rápidos y revolucionarios que muchos directivos están reinventando su profesión día a día. Desaparecen las jerarquías y las distinciones claras de rango, tarea, departamento e incluso empresa. Enfrentados a niveles de complejidad e interdependencia, la presión de la competencia les está obligando a adoptar nuevas estrategias y estructuras más flexibles.

Los Nuevos Dilemas de la Gestión

Lo Seguir leyendo “El Subsistema Gerencial: La Evolución de la Dirección y su Impacto en las Pequeñas Empresas” »

Funciones y Estructuras Organizativas en la Empresa: Planificación, Dirección y Control

Funciones de la Dirección Empresarial

1. Función de Planificación

La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de alcanzar los fines de la empresa. Los planes se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

Factores Clave en la Localización y Distribución de Empresas: Una Perspectiva Estratégica

Localización en la Empresa

La decisión de localización de una empresa es un factor crucial que puede impactar significativamente en su éxito a largo plazo. Diversas circunstancias pueden motivar la necesidad de reubicar una empresa, entre ellas:

  • Insuficiente capacidad productiva.
  • Cambios en los inputs.
  • Presión de la competencia.
  • Desplazamiento geográfico de la demanda.
  • Fusiones y adquisiciones de empresas.

Factores de Localización

La elección de la ubicación óptima depende de una serie de factores Seguir leyendo “Factores Clave en la Localización y Distribución de Empresas: Una Perspectiva Estratégica” »

Comunicación y Organización Empresarial: Claves para la Eficiencia

La Comunicación en la Empresa

Concepto de Comunicación

Es el intercambio de información entre personas.

Elementos en la Información

  • El mensaje: Es la noticia objeto de la transmisión (por ejemplo, un atentado de ETA en Madrid).
  • El medio: Es la forma o tecnología utilizada para la transmisión (prensa escrita, radio, televisión, etc.).
  • El soporte: Es el vehículo utilizado (máquina de escribir, programa informático, etc.).
  • El lenguaje: Es el conjunto de símbolos y reglas que permiten elaborar Seguir leyendo “Comunicación y Organización Empresarial: Claves para la Eficiencia” »

Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Administración y Cultura Organizacional

¿Qué es la Administración?

La administración implica la toma de decisiones, el establecimiento de normas, reglas y procedimientos para cumplir metas. Se encarga de suministrar los recursos humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente posible. Administrar es una actividad que se realiza al servicio que se presta y su importancia radica en que complementa todas las acciones que se coordinan hacia el cumplimiento Seguir leyendo “Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial” »

Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos

Producción

Es el proceso de diseño mediante el cual los elementos son transformados en productos útiles.

La producción denota la generación, tanto de bienes como de servicios.

Sistemas de Producción

Todo sistema es un conjunto de componentes que interactúan. Cada componente podría ser en sí mismo un sistema, en orden descendente de simplicidad.

A las operaciones de un sistema de producción se les puede llamar colectivamente administración de operaciones, expresión aplicable a los sistemas Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos” »