Archivo de la categoría: Gestión y marketing empresarial

Sistemas de Información para la Gestión Empresarial

Proceso para Definir e Implementar Nuevos Sistemas de Información

1. Crear las Condiciones

  • Elegir a las personas apropiadas.
  • Determinar cómo se tomará la decisión.
  • Crear un ambiente que favorezca el debate saludable.

2. Reconocer los Obstáculos

Los prejuicios de las personas y la dinámica del grupo pueden ser obstáculos. Algunos sesgos consistentes son:

  • Basar las decisiones en éxitos antiguos.
  • Aceptar supuestos sin cuestionarlos.

3. Plantear el Tema en Cuestión

La Ventaja Competitiva de Ser el Primero e Intraemprendimiento

LA VENTAJA DE SER EL PRIMERO

Las ventajas de ser el primero son más un mito que una realidad segura. Hay dos factores que marcan la diferencia:

  • El ritmo al que la tecnología del producto evoluciona
  • El ritmo al que el mercado para el producto evoluciona

El ritmo de penetración en el mercado de un producto o servicio es básico. Si es muy rápido, atraerá a nuevos competidores.

Mientras más rápido evoluciona la tecnología, la probabilidad de que una empresa la controle es mayor, pero sobre todo Seguir leyendo “La Ventaja Competitiva de Ser el Primero e Intraemprendimiento” »

El Poder del Branding y Merchandising en el Marketing

Capítulo 1: Branding

El poder de la marca como elemento diferenciador

El branding es la construcción de una marca con el objetivo de lograr notoriedad y diferenciarse en el mercado. Se puede definir como la imagen visual, emocional, racional y cultural que se asocia a una compañía o producto.

¿Qué es una marca?

Es la identidad, carácter y canalización del mensaje que el público recibe cuando piensa en sus servicios y productos.

¿Qué aspectos forman la identidad de una marca?

La identidad de Seguir leyendo “El Poder del Branding y Merchandising en el Marketing” »

Estrategias de Marketing Mix y Ciclo de Vida del Producto

Ciclo de Vida del Desarrollo

Desarrollado por Raymond Vernon, esta teoría explica que el Marketing Mix y la gestión del mismo quedan condicionados en función de la demanda existente en el mercado para una determinada categoría de productos y el nivel de competencia.

Al ir variando la demanda y la competencia, la vida de un producto pasa por 4 fases, llamado el ciclo de vida del producto: introducción, crecimiento, madurez y declive. Cada una cuenta con diferentes características en función Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Mix y Ciclo de Vida del Producto” »

Marketing: Estrategias, Investigación y Segmentación de Mercado

Actividad Comercial y su Evolución

La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Estrategias a partir de 4 enfoques:

1. Enfoque Producto:

Gestión de Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial

Marketing

Conjunto de estrategias, técnicas y acciones que se desarrollan para mejorar la comercialización de los productos en mercados donde la oferta es sobreabundante y la competencia fuerte.

La función comercial

Consiste en definir qué, cómo, cuándo y a quién debe venderse para obtener beneficios.

Departamento de Marketing

Conjunto de actividades para detectar las necesidades de los consumidores, diseñar y realizar el producto correspondiente y ponerlo a su alcance.

Mercado

Conjunto de personas Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial” »

Segmentación de Mercado y Evolución del Marketing: Del 1.0 al Digital

1.1. La Segmentación del Mercado

¿Qué es la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado es el proceso que consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos teniendo en cuenta una serie de necesidades, características, comportamientos y actitudes que tienen en común. Gracias a la segmentación, la empresa puede aplicar estrategias más adaptadas al público objetivo al cual se dirige para incrementar sus ventas.

Ejemplos de segmentos

Marketing Mix: Estrategias para el Éxito Empresarial

Marketing Mix

Una vez que la empresa ha elegido el segmento, debe concretar su plan de acción: el marketing mix.

El Marketing Mix está formado por 4 elementos:

  1. Producto: La primera decisión concierne a las características que debe tener el producto para atraer a los clientes.
  2. Precio: Decisión determinante, de ahí su importancia al fijarlo.
  3. Distribución: Cómo se van a acercar los productos a los clientes para que estén dónde y cuándo los consumidores lo necesiten (con o sin intermediarios, Seguir leyendo “Marketing Mix: Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial

Marketing de Relaciones

Proceso de crear, mantener y fortalecer relaciones firmes y cargadas de valor con los clientes y otras partes interesadas.

Marketing Social

Determinar las necesidades, los deseos y los intereses del mercado meta y de la sociedad. Proporcionar la satisfacción deseada de manera más efectiva que los competidores y así mantener el bienestar del consumidor y la sociedad.

Objetivos:

Proceso de Planificación de Marketing

Marketing Estratégico

El marketing estratégico implica una reflexión sobre las oportunidades que ofrece el mercado con el objetivo de diseñar la estrategia comercial de la empresa. Esta fase incluye:

  • Un análisis externo para descubrir las oportunidades y amenazas del entorno y del mercado (DAFO).
  • Un análisis interno o valoración de las fortalezas y debilidades de la empresa.

Tras el análisis y el diagnóstico de la situación, se fijan los objetivos que se pretenden y se diseña la estrategia Seguir leyendo “Proceso de Planificación de Marketing” »