Archivo de la categoría: Gestión y marketing empresarial

Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial

El Marketing Mix

El marketing mix es un conjunto de herramientas que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos de marketing. Se compone de cuatro elementos principales, conocidos como las «4 P»:

1. Producto

Las decisiones sobre el producto se centran en las características que debe tener para atraer a los clientes, como el diseño, la calidad, la marca y las garantías. También incluye decisiones sobre cómo y cuándo modificar los productos actuales o cómo serán los futuros.

2. Precio

El Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial” »

Estrategias de Marketing Mix: Producto, Marca y Promoción

Gestión del Producto y Estrategias de Marketing

P.2. La Política de Producto

El producto es cualquier bien o servicio que se ofrece en el mercado para satisfacer una necesidad. En marketing, es importante distinguir las tres dimensiones de un producto:

Fundamentos de Marketing

Introducción al Marketing

El marketing es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores. Se basa en las 4 P: producto, precio, plaza (distribución) y promoción.

Marketing Estratégico

El marketing estratégico implica analizar y comprender las necesidades del mercado, así como reflexionar sobre la cartera actual de productos. Se cuestiona si los objetivos actuales son consistentes con las expectativas de la demanda actual y futura.

Tipos de Competencia

Competencia Seguir leyendo “Fundamentos de Marketing” »

Conceptos Clave de Marketing: Guía Completa

Investigación de Mercado e Inteligencia de Marketing

Comprendiendo el Mercado y la Competencia

La investigación de mercado implica la recopilación y el análisis de datos para comprender el mercado en general, obtener información sobre los clientes y su comportamiento, estadísticas o características socioeconómicas. La inteligencia de marketing utiliza información para evaluar y comprender a los competidores en el mercado, sus fortalezas y debilidades.

Macroentorno y Microentorno

El macroentorno, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Guía Completa” »

Fundamentos del Marketing: Producto, Marca, Precio y Distribución

Fundamentos del Marketing

Elementos del Marketing

El marketing se compone de cuatro elementos clave:

  • Producto: El bien o servicio que satisface las necesidades del consumidor.
  • Marca: La identidad que distingue un producto de la competencia.
  • Publicidad: La comunicación que informa y persuade a los consumidores.
  • Distribución: El proceso de hacer llegar el producto al consumidor.

Variables del Marketing

Existen dos tipos de variables en el marketing:

1. Variables a largo plazo

Decisiones estratégicas que Seguir leyendo “Fundamentos del Marketing: Producto, Marca, Precio y Distribución” »

La función productiva de la empresa

La función productiva de la empresa

1. El área de producción de la empresa:

Producir: operaciones necesarias para poner un bien a disposición del consumidor

Producir crea valor añadido o utilidad (utilidad de forma, tiempo, lugar y propiedad).

La función productiva se encarga de crear utilidad de forma (transformación de materias primas en productos) mientras que del resto de utilidades se ocupa la función de marketing (se estudiará en temas siguientes).

Tipos de sistemas productivos:

Distintos Seguir leyendo “La función productiva de la empresa” »

El Marketing: Estrategias y Herramientas para Satisfacer las Demandas del Mercado

El Marketing

Las Empresas Quieren Principalmente Vender, Deben:

  • Conocer a sus clientes y sus necesidades
  • Conocer a los competidores y sus estrategias
  • Elegir productos rentables
  • Decidir cómo van a vender y el precio
  • Comunicarlo al cliente

El Marketing Consiste:

Conjunto de actividades que tratan de satisfacer las demandas del mercado con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa, que son:

  • Obtener beneficio
  • Crecer
  • Otros fines sociales

Marketing Estratégico:

La función productiva de la empresa

La función productiva de la empresa

1. El área de producción de la empresa:

Producir: operaciones necesarias para poner un bien a disposición del consumidor

Producir crea valor añadido o utilidad (utilidad de forma, tiempo, lugar y propiedad).

La función productiva se encarga de crear utilidad de forma (transformación de materias primas en productos) mientras que del resto de utilidades se ocupa la función de marketing (se estudiará en temas siguientes).

Tipos de sistemas productivos:

Distintos Seguir leyendo “La función productiva de la empresa” »

Dirección Empresarial: Guía Completa de Planificación, Organización y Control

Dirección Empresarial

Introducción

La dirección empresarial se encarga de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de una empresa para lograr objetivos comunes. Implica planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de la organización.

Niveles de Dirección

Métodos de Previsión de Ventas y Errores Comunes

Métodos Cuantitativos y Cualitativos

Métodos Cuantitativos: Utilizan modelos matemáticos para realizar la previsión de ventas. Se dividen en:

  • Series Temporales: V=f(t): El tiempo es la variable de síntesis. Modelo temporal.
  • Métodos Causales: V=f (x1, x2, x3…). Orientación multivariante.

Métodos Cualitativos: Cálculos subjetivos basados en la opinión. Aplican a cualquier previsión e son imprescindibles si no se cumplen condiciones cuantitativas.

Métodos Cuantitativos de Precisión de Ventas

Series Seguir leyendo “Métodos de Previsión de Ventas y Errores Comunes” »