Archivo de la etiqueta: Ciclo de vida del producto

El Producto, la Distribución y la Promoción en el Marketing Mix

El Producto como Variable del Marketing Mix

El producto es el bien o servicio que adquiere el consumidor para satisfacer sus necesidades. La política de producto adquiere una transcendencia vital. Los elementos que forman el producto son:

  • La utilidad básica que proporciona.
  • Valor añadido formal y tangible.
  • El valor añadido aumentado.

Identificación del Producto

Marca

Identifica y permite el reconocimiento del producto por una palabra, nombre, símbolo, etc. Permite distinguir entre nombre, distintivo Seguir leyendo “El Producto, la Distribución y la Promoción en el Marketing Mix” »

Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing

Investigación de Mercados

La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.

Etapas o fases de una investigación de mercados:

  1. Definir el problema y los objetivos de la investigación. Antes de la investigación hay que proponer con claridad lo que se desea investigar.
  2. Diseño del plan de investigación. Es importante saber cómo se llevará a cabo la investigación y sus métodos de obtención de Seguir leyendo “Investigación de Mercados y Estrategias de Marketing” »

Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto

Modelos de Análisis de Cartera

Modelos de Negocio

Matriz de Crecimiento-Participación (BCG): Clasifica las unidades de negocio en cuatro categorías según su tasa de crecimiento del mercado y su participación relativa en el mercado: construir, aguantar, cosechar y desinvertir.

Matriz GE/McKinsey: Evalúa el atractivo del sector y la fuerza del negocio en nueve cuadrantes para tomar decisiones estratégicas.

Matriz de Ansoff: Analiza las estrategias de crecimiento para negocios nuevos y existentes: Seguir leyendo “Estrategias de Marketing: Segmentación, Posicionamiento y Ciclo de Vida del Producto” »

Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial

El Marketing Mix

El marketing mix es un conjunto de herramientas que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos de marketing. Se compone de cuatro elementos principales, conocidos como las «4 P»:

1. Producto

Las decisiones sobre el producto se centran en las características que debe tener para atraer a los clientes, como el diseño, la calidad, la marca y las garantías. También incluye decisiones sobre cómo y cuándo modificar los productos actuales o cómo serán los futuros.

2. Precio

El Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial” »

Estrategias de Marketing Mix: Producto, Marca y Promoción

Gestión del Producto y Estrategias de Marketing

P.2. La Política de Producto

El producto es cualquier bien o servicio que se ofrece en el mercado para satisfacer una necesidad. En marketing, es importante distinguir las tres dimensiones de un producto:

Gestión y Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Estructura del Mercado

Según el Nivel de Competencia

  • Competencia perfecta: Mercado con muchos compradores y vendedores, productos homogéneos y precios determinados por el mercado.
  • Monopolio: Mercado con un solo vendedor, que fija precios y condiciones.
  • Oligopolio: Mercado dominado por unas pocas empresas, con cierta influencia sobre los precios.
  • Competencia monopolística: Mercado con muchas empresas que ofrecen productos diferenciados, con competencia pero posibilidad de precios más altos para marcas Seguir leyendo “Gestión y Marketing Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Ciclo de Vida del Producto, Investigación de Mercados y Estrategias de Distribución

**TEMA 1: Ciclo de Vida del Producto**

Introducción

Cuando se lanza un producto al mercado, las ventas no se disparan el primer día. El mercado no conoce el producto y, por tanto, hay que darlo a conocer y captar clientes. El coste de producción es alto, por lo que los precios también suelen serlo. En esta fase se tienen que asumir pérdidas y luchar por el reconocimiento del producto.

Desarrollo

Cuando el producto empieza a ser aceptado en el mercado, las ventas empiezan a crecer y los beneficios Seguir leyendo “Ciclo de Vida del Producto, Investigación de Mercados y Estrategias de Distribución” »

Estrategias de precios, segmentación y marketing mix

STRATEGIA DE PRECIOS

Además de contar con métodos de fijación de precios, las empresas deben valorar que estrategia contribuye a mejorar sus objetivos. Entre ellas destacan:

  • Estrategia de precios diferenciales: implican vender el mismo producto a precios diferentes en función a las características de los consumidores o de la necesidad de promocionar las ventas.
  • Estrategias de precios psicológicos: el precio también sirve para comunicar algo sobre el producto.
  • Estrategias de precios para líneas Seguir leyendo “Estrategias de precios, segmentación y marketing mix” »

Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa

Empresas Multinacionales

Empresas multinacionales son corporaciones con presencia global que operan en diferentes países y tienen una estructura organizativa compleja. Se caracterizan por su tamaño y escala, así como por su capacidad para diversificar geográficamente sus operaciones. Estas empresas centralizan sus decisiones estratégicas y suelen transferir conocimientos y tecnología entre sus filiales. Además, deben adaptarse al entorno local y pueden ejercer influencia política y económica Seguir leyendo “Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa” »

TIC y Marketing: Claves, Estrategias y Decisiones

LAS TIC Y EL MARKETING.(PAGINA 129)

La nueva economía va relacionada con la información y comunicación. Los factores clave que han facilitado la eclosión de esta nueva era digital son: Conectividad y digitalización (intranets, internet y extranets).

Explosión de internet (compartir información por empresas y consumidores).

Nuevos tipos de intermediarios. Personalización por iniciativa del vendedor. (customización) o cliente (customerización).

▪ E-business. Uso de plataformas electrónicas Seguir leyendo “TIC y Marketing: Claves, Estrategias y Decisiones” »