Archivo de la etiqueta: ética empresarial

Fundamentos Estratégicos de la Empresa: Entorno, Responsabilidad, Crecimiento y Localización

Análisis del Entorno: Fuerzas Competitivas

Comprender el entorno competitivo es crucial para la estrategia empresarial. Las principales fuerzas a considerar son:

Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica

Fundamentos de la Administración: Conceptos Clave y Aplicaciones

La definición etimológica es la forma más usual de la definición nominal, o sea, la explicación del origen de la palabra con que se designa aquello que se estudia, valiéndonos para ello de los elementos fonéticos que la forman.

Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación.

Sin embargo, la administración puede Seguir leyendo “Principios Básicos de la Administración: Teoría y Práctica” »

Ética Empresarial, Responsabilidad Social y Herramientas Estratégicas: FODA y Benchmarking

Ética y Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Definición de Responsabilidad Social Empresarial

  • Grado de obligaciones que la organización asume a través de acciones que protegen y mejoran el bienestar de la sociedad a la vez que persiguen sus propios intereses.
  • Preocupaciones que tiene la empresa por el bienestar social, las cuales constan de obligaciones que van más allá de la simple obtención de una utilidad económica.

Fundamentos de la RSE

Fundamentos de Ética, Deontología y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Principios Fundamentales: Ética, Moral y Deontología

Podemos decir que la ética, la moral y la deontología se ocupan del mismo objeto: la valoración de lo bueno y lo malo en la conducta humana. Sus enfoques del problema, sin embargo, no son totalmente iguales.

Fundamentos de Administración de Empresas: Elementos Clave, Objetivos y Clasificación

Pasos para establecer el balance: identificar los grupos que afectan a la empresa o son afectados por ella y sus intereses. De acuerdo con esos intereses y necesidades de información, definir indicadores (indicadores observables y cuantificables, indicadores subjetivos o cualitativos que recogen la percepción que tengan los grupos implicados y se obtendrán mediante entrevistas y encuestas), recoger y plasmar la información, para poder evaluar el grado de cumplimiento.

Elementos de una Empresa

Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial

Marketing y Estrategia Competitiva

Todo el trabajo que realizan los empleados de la empresa, la inversión que hacen los propietarios y el empeño que ponen los directivos no sirven de nada si la empresa no consigue su objetivo final: vender el producto.

Conseguir que los clientes paguen por consumir el bien o servicio producido requiere un análisis del entorno de la competencia y de la demanda (investigar el mercado) y la elaboración de una estrategia competitiva (liderazgo en precio o diferenciación) Seguir leyendo “Marketing y Estrategia Competitiva: Claves para el Éxito Empresarial” »

Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital

Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital

Enfoques Actuales de los Sistemas de Información

  • Enfoque técnico: Se centra en modelos matemáticos y abarca disciplinas como ciencias de la computación, ciencias de la administración e investigación de operaciones.
  • Enfoque conductual: Considera aspectos del comportamiento organizacional, como la integración estratégica y la implementación. Se apoya en la psicología, la economía y la sociología.

Sistemas Seguir leyendo “Sistemas de Información Gerencial: Estrategias, Ética y Seguridad en la Era Digital” »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Funciones, Ética y Rol del Administrador

Administración: Ha ido cambiando con el correr de los años, pero es necesario hablar de ella como la administración desde la dirección social, ya que la administración procura siempre que la dirección sea eficaz. Puede ser vista como una ciencia o un arte.

La Administración como Ciencia

Ciencia:

Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Ética y Beneficios Empresariales

El Entorno Empresarial

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno, el cual podemos diferenciar en:

Responsabilidad Social Empresarial: Dimensiones, Interrelación y Actitudes

Grados de Responsabilidad Social

Para el desarrollo económico de las naciones, las responsabilidades pueden ser: