Archivo de la etiqueta: Marketing

Estrategias de Marketing para el Siglo XXI: Construyendo Marcas Sólidas

Las Marcas en el Siglo XXI: Nuevas Estrategias para su Consumo

La marca: Los símbolos, y no las iniciales o los nombres, fueron la forma visual más primitiva adoptada por las marcas.

Desarrollo:

Su origen está en el comercio. Su uso a gran escala se da a finales del siglo XIX y principios del XX.

Condicionantes:

La revolución industrial y el avance en las comunicaciones.

Proteger la marca:

Fundamentos de Estrategia y Crecimiento Empresarial

Conceptos de Mercado

Volumen de negocio: Es la cantidad global de ventas que se genera en ese sector en un periodo y un espacio determinado. Se expresa como facturación.

Cuota de mercado: Proporción de ventas de una empresa respecto a las ventas totales de las empresas del sector, expresada en %. Cuota de mercado = (Ventas empresa / Ventas empresas del sector) * 100

Líder de mercado: Es la empresa que tiene mayor cuota de mercado dentro de un sector de actividad.

Dirección Estratégica

  1. Desarrollo Seguir leyendo “Fundamentos de Estrategia y Crecimiento Empresarial” »

Estructuras Organizativas Formales y Fundamentos de Marketing Empresarial

Organización Formal

La organización formal se define como la estructura intencional, definida e identificada, en que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. Es una estructura a la que deben ajustarse las personas que forman parte de la empresa y que cooperan entre sí para conseguir sus objetivos predeterminados.

Estructura Organizativa

En cuanto a la comunicación entre los elementos de la empresa, se pueden clasificar las relaciones en:

Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia y Recursos Humanos para Empresas

Materia para la 2ª Prueba

¿Qué es la Mercadotecnia?

Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización.

Bienes de Uso Común

Son bienes de consumo que el cliente suele comprar con frecuencia, de manera inmediata y con el mínimo esfuerzo en la comparación y la compra. Los ejemplos incluyen el tabaco, el jabón y los periódicos. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia y Recursos Humanos para Empresas” »

Principios Clave en la Administración de Empresas

El Método PERT-CPM

La herramienta básica del método PERT es la técnica de grafos, mediante la cual se esquematiza la realización de un proyecto en diferentes situaciones y actividades. De forma gráfica, se representa cada situación en un nodo y cada actividad en una flecha, y se establecen, mediante una secuenciación, las relaciones entre situaciones y su orden de procedencia.

Los Gráficos Gantt

Este tipo de gráficos constituye también un método de planificación de la producción, como Seguir leyendo “Principios Clave en la Administración de Empresas” »

Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito de tu Producto

El Producto

Un producto es todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. Cuando el producto presenta algún atributo que lo hace más deseable respecto a otros similares, se dice que está diferenciado. El conjunto de decisiones que tomamos sobre el producto es lo que se denomina política de producto.

Decisiones sobre el Producto:

Examen FIM 2022: Repaso Exhaustivo de Preguntas Tipo Test

Introducción a la Investigación de Mercados

7. La organización encargada de los estándares de calidad en la práctica de investigación de mercados en España es: ANEIMO (Estándar de calidad).

46. La investigación causal busca recoger información básica de una situación desconocida para identificar variables causa y efecto: FALSO.

14. La investigación de mercados mantiene fuertes vínculos con la dirección de marketing porque: la información obtenida se utiliza para diagnosticar oportunidades Seguir leyendo “Examen FIM 2022: Repaso Exhaustivo de Preguntas Tipo Test” »

Conceptos Clave de Marketing: Segmentación, Distribución y Mix

Segmentación de Mercado

El objetivo de cualquier empresa o negocio es rentabilizar la inversión efectuada, conseguir incrementar las ventas para obtener beneficios. Cuando se ha determinado la actividad que se va a desarrollar, el primer paso es elegir el tipo de cliente a quien va a dirigirse el producto.

La segmentación de mercado es el proceso que consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos teniendo en cuenta una serie de necesidades, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing: Segmentación, Distribución y Mix” »

Conceptos Esenciales del Marketing: Las 4 P y Más

El Marketing y sus Elementos

El marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor con la intención de conseguir un beneficio.

En los elementos del marketing, podemos diferenciar el producto, el precio, la promoción y la distribución.

Las variables que forman el marketing total se pueden agrupar en dos categorías:

Conceptos Clave de Marketing: Estrategia, Mercado y Consumidor

Definición de actividad comercial

La actividad comercial se refiere al conjunto de acciones estratégicas que la empresa o personas realizan para la compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los consumidores y generar beneficios. Puede incluir desde la producción y distribución hasta la comercialización de los productos en el mercado.

Marketing estratégico y operativo