Archivo de la etiqueta: Planificación Empresarial

Gestión de Inventarios y Planificación de Materiales: Estrategias Eficaces

GESTIÓN DE INVENTARIOS Y PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES

Introducción a la planificación y control de la producción

Una vez que se conocen los productos o servicios que se van a elaborar y los procesos necesarios, se ha decidido la capacidad a largo plazo, los equipos necesarios y la localización de la actividad productiva y distribución en planta, del equipo y del factor humano. Hecho esto, el marco de referencia que nos indica dónde queremos llegar, cómo y con qué medios, Seguir leyendo “Gestión de Inventarios y Planificación de Materiales: Estrategias Eficaces” »

Estructuras Organizativas Hoteleras: Modelos, Organigramas y Teoría Z

Modelos de Estructura Organizativa

1. Modelo Lineal o Jerárquico

Basado en el principio de mando. Todos los miembros de la empresa dependen de un superior inmediato y solo podrán recibir órdenes de él. Este modelo es válido para empresas pequeñas, medianas y grandes con explotaciones simples o con procesos de un solo producto, ya que es una estructura rígida.

2. Modelo Funcional

Se caracteriza por la existencia de especialistas que dedican su esfuerzo a una tarea concreta de la empresa. Ejemplo: Seguir leyendo “Estructuras Organizativas Hoteleras: Modelos, Organigramas y Teoría Z” »

Planificación y Organización Empresarial: Estrategias para el Éxito

1. Función de Planificación

Consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de conseguir los fines de la empresa.

2. Clasificación de Planes

– Según su Alcance y Amplitud:

Funciones y Estructuras Organizativas en la Empresa: Planificación, Dirección y Control

Funciones de la Dirección Empresarial

1. Función de Planificación

La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de alcanzar los fines de la empresa. Los planes se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:

Estructura y Gestión Empresarial: Planificación, Organización, Motivación y Toma de Decisiones

Estructura y Gestión Empresarial

La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir políticas y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de alcanzar los fines de la empresa.

Planes según naturaleza y características

Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales: Claves para el Éxito

Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales

Una estrategia es un conjunto de medidas, generalmente a largo plazo, cuyo fin es conseguir que se alcancen los objetivos de la empresa. Señala cómo actuará la empresa y cuáles serán las acciones a llevar a cabo.

Cuando se habla de dirección estratégica se está haciendo referencia directa a la función de planificación. La planificación es una función directiva secuencial que supone el establecimiento de los objetivos que la empresa Seguir leyendo “Dirección Estratégica y Toma de Decisiones Empresariales: Claves para el Éxito” »

Tipos de Despido, Planificación y Control en la Empresa: Optimización de la Gestión

Tipos de Despidos

1) Despido Nulo: por discriminación o violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador. Incluye suspensión del contrato por maternidad, riesgo por embarazo, adopción, despido a trabajadoras embarazadas desde el inicio del embarazo, trabajadores que han solicitado permiso por lactancia, guarda legal o cuidado de hijos, y trabajadores víctimas de la violencia de género. Consecuencia: readmisión inmediata a su puesto de trabajo y abono de los salarios Seguir leyendo “Tipos de Despido, Planificación y Control en la Empresa: Optimización de la Gestión” »

Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles

Planificación de la Producción

El sistema de producción es un subsistema dentro de la empresa, y las decisiones empresariales están interrelacionadas con las decisiones del subsistema productivo. Por ello, comenzaremos exponiendo la planificación empresarial para relacionarla con la planificación de la producción.

Proceso de Planificación y Control Empresarial

La planificación empresarial se divide en tres tipos:

1. Planificación Estratégica

Esta planificación establece los objetivos, las Seguir leyendo “Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles” »

La función de planificación y control en la empresa

1.2. ¿Dónde queremos llegar?

La visión o imagen que se tiene del futuro, la misión o propósito de la empresa y el papel que se quiere que tenga en la sociedad son elementos esenciales para definir el rumbo de una organización. A partir de esta visión global, se establecen los objetivos y metas que concretan la misión, respondiendo a preguntas clave como:

Planificación y Dirección Empresarial: Guía Completa

Estudio de Mercado

Definición

Mediante el estudio de mercado se consigue la información necesaria para la planificación de las acciones a ejecutar por la empresa y permite a la dirección tomar decisiones con mayores posibilidades de éxito. Un buen estudio de mercado aporta los datos necesarios para desarrollar un plan de marketing con éxito. El estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre:

  • El entorno general de la empresa.
  • La competencia.
  • Los consumidores.

Fases

  1. Definición Seguir leyendo “Planificación y Dirección Empresarial: Guía Completa” »