Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial

1. Concepto y Funciones de los Inventarios

Los almacenes o depósitos de productos no son exclusivos de las empresas industriales, es decir, de materias primas y diversos componentes. Las empresas comerciales que compran materiales y artículos para revenderlos, necesitan proveedores que les proporcionen los artículos que venderán al público o a otras empresas. En este caso, estaríamos ante inventarios de productos terminados. Para entender cómo se generan los inventarios, resulta de gran utilidad Seguir leyendo “Análisis de Inventarios, Costes y Rentabilidad Empresarial” »

Introducción a la Gestión Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Factores de Localización, Dimensión Óptima y Estrategias de Crecimiento

Factores de Localización

La elección del lugar donde se ubicará una empresa es crucial para su éxito. Los principales factores a considerar son:

Estructura Organizativa, Liderazgo y Control: Guía para la Gestión Empresarial

Ventajas e inconvenientes de cada tipo de estructura.

Lineal – Ventajas: sencilla y fácilmente comprensible, clara delegación de la autoridad y responsabilidad, rapidez en las decisiones.

Desventajas: falta de especialización.

Línea y staff – Ventajas: existe un departamento como el staff, que puede asesorar, pudiendo liberar al resto de los directivos de dicha tarea, una mayor especialización en las tareas, porque las distintas tareas por líneas están más divididas.

Desventajas: la existencia Seguir leyendo “Estructura Organizativa, Liderazgo y Control: Guía para la Gestión Empresarial” »

Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Función de Control

Se basa en verificar que todo sale como se ha planificado, tanto en los objetivos planteados como en las estrategias planteadas. Como vemos, planificación y control están muy relacionadas. La idea de controlar es tratar de detectar a tiempo si nos desviamos de los objetivos previstos para así tomar medidas a tiempo.

Fases:

  1. Se han de marcar unos estándares, es decir, unas medidas que se consideren normales.
  2. Se han de medir las actividades, es decir, una vez que se han fijado los Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »

La Productividad y sus Factores Clave

La Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “La Productividad y sus Factores Clave” »

Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial

Productividad

Productividad: Relación entre la producción obtenida en un período y los factores utilizados para su obtención –> Producción obt / Factores Utilizados.

Tipos de Indicadores de Productividad

a) Productividad de un factor: Relaciona la producción obtenida con uno de los factores.

PT = Producción obt / Unidades de factor trabajo empleadas.

b) Productividad global de la empresa: Relaciona la producción con el conjunto de los factores utilizados para su obtención.

PG = Producción Seguir leyendo “Productividad e I+D+i: Claves para el Éxito Empresarial” »

El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa

El Departamento de Recursos Humanos

Está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan hacer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, al mismo tiempo que la empresa consiga sus objetivos.

En las empresas grandes, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo y estar formado Seguir leyendo “El Departamento de Recursos Humanos y Análisis Económico de la Empresa” »

Marketing y gestión empresarial: conceptos clave y estrategias

Competencia imperfecta: Monopolios y oligopolios

Monopolios

Un monopolio (competencia imperfecta) es un mercado donde hay una sola empresa que ofrece el producto y muchos consumidores (monopolio de oferta), muchas empresas que ofertan y un solo consumidor (monopolio de demanda) o un solo consumidor y una sola empresa (monopolio bilateral). En estos mercados, el monopolista tiene poder de mercado, es decir, poder para fijar el precio o la cantidad en el mercado. Los monopolios están prohibidos en Seguir leyendo “Marketing y gestión empresarial: conceptos clave y estrategias” »

Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias

Responsabilidad Social Empresarial

La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de filosofías empresariales que consideran estos impactos se contrapone a relocalizaciones en lugares permisivos que no regulan su control.

Tecnoestructura

Galbraith denomina tecnoestructura a la organización de técnicos (directivos, administradores…) que controla Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias” »

Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial

El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad

El punto muerto o umbral de rentabilidad de un proceso de producción es el nivel de producción y ventas a partir del cual se empiezan a obtener beneficios. En este punto, los ingresos obtenidos por la venta del producto se igualan a los costes totales de producción.

Fórmulas Clave

Q = CF / (p – cvu) (Cantidad de unidades para alcanzar el punto muerto)

Cv = CVu * Q (Coste Variable Total)

CT = CF + (CVu * Q) (Coste Total)

I = P * Q (Ingresos Totales)

I = CT ( Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial” »