Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

EMPRESARIO


.A-Evolución Histórica

S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción:


la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción-

S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:

 cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de  ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.-

S. Xix:empresario como Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Sociedad ilustrada

Funcióndeproducción:es la función transformadora o fabricadora de bienes,servicios o productos de la empresa__tiene como objetivo genérico la organización,la gestión y el control de las operaciones de transformación de los factores productivos en productos, con la finalidad de hacer gestiones con la máxima eficiencia económica y contribuir así al objetivo general de la empresa__la función de producción es competencia con el dpto. De producción(logístico,fabricación,operaciones)__en Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

Complementariedades y ejemplo:


tipo concreto de externalidad relacionado con los cambios que ello puede suponer en la ordenación de las alternativas de los demás (Debraj). Rtdo de combinar división del trabajo y ventaja comparativa: cada actor de la cooperación concentra su intervención donde más valor añadido puede aportar. Son tipo de externalidad que “refuerza” una acción común, como la decisión de adoptar un nuevo método de producción.

Ejemplo

Modelo de crecimiento endógeno basado Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Sociedad ilustrada

El Estado interviene por la existencia de FALLOS DE MERCADO. Fallo de mercado es una situación q se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. 

Principales fallos de mercado:

1. Bienes públicos, 2. Externalidades, 3. Competencia imperfecta, 4. Distribución desigual de la renta. 

Porque interviene el Estado:

1.Porque hay bienes y servicios que no los produce el mercado. No son rentables, 2. Porque aunque los produzca, estos no llegan a toda la sociedad y son Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Bienes públicos puros o polares

LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO: son los recursos que obtiene el Estado para financiar el conjunto de gastos y llevar a cabo sus funciones son los ingresos públicos. Tiene las siguientes vías para obtenerlos:

Ø  Cotizaciones sociales: son las cantidades que los trabajadores y las empresas pagan al Estado para poder cubrir la seguridad social. Estas aportaciones están destinadas a proporcionar cobertura social tales como jubilaciones, enfermedad e invalidez.

Ø  Tributos: son los más importantes Seguir leyendo “Bienes públicos puros o polares” »

Ejemplo de toma de decisiones

TEMA 7- DESARROLLO DE LA EMPRESA EL CRECIMIENTO INTERNO DE LA EMPRESA


El crecimiento es un objetivo natural de todas las empresas, sea cual sea su dimensión inicial. Las razones son diversas, como la consecución de economías de escala, ya que al aumentar la cantidad producida se reducen los costes por unidad, se aprovecha mejor la división del trabajo y la capacidad de la maquinaria; también se obtienen mejores precios de los proveedores al aumentar los pedidos; y finalmente, al ser más grandes Seguir leyendo “Ejemplo de toma de decisiones” »

Sociedad ilustrada

Microeconomía:


microeconomía: estudia la forma en la que los hogares las empresas y el sector público toma sus decisiones interactúan en el mercado. 

Macroeconomía:

estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía o agregados económicos. 

Factores de producción:

Factores de producción: elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios:

Tierra

Provienen de la naturaleza.

Trabajo

Actividad física o intelectual valorable económicamente que intervienen Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

La empresa
Segundo S.A se dedica a la producción de zumos naturales que envasa en recipientes de vídreo no retornable de un litro, La producción anual es de un millón de litros. Si compra los envases, tiene que pagar 40 céntimos de euro por cada envase. Si por el contrario decide fabricarlos ella misma, incurrirá en unos costes fijos anuales de 100.000 euros y en unos costes variables unitarios de 20 céntimos la unidad.

En tales circunstancias, ¿Qué opción resulta más barata para la empresa? Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

– Las formas jurídicas

Sociedades de responsabilidad limitada:


es la más utilizada (sobre todo en pymes y empresas familiares). El capital aportado por los socios se divide en participantes, que se reparten entre ellos en proporción a lo que cada uno ha aportado. No se pueden transmitir libremente. Las participaciones deben seguir varias normas: Participación en las ganancias de la sociedad, asistencia y voto en las juntas generales, adquisición preferente de nuevas participaciones e información. Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Aspectos de un empresario

Joseph ALOIS SCHUMPETER:


(1883-1950) Nacíó en Austria y fue uno d los economistas mas prestigiosos del Siglo XX. Combinó la docencia con su profesión de abogado y banquero. Tenía responsabilidades políticas como ministro de finanzas.

Sus obras mas importantes son:

«Teoría del desarrollo económico», «ciclos económicos». Schumpeter, igual q Marx, percivió que la realidad económica es solo una parte de la realidad total. En la obra «capitalismo ,socialismo, y democracia», controbuyó a Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »