Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Fundamentos de Administración: Decisiones, Planificación, Organización y Dirección Empresarial

La Toma de Decisiones: Concepto y Proceso

Entre todas las funciones que realiza un administrador, la de tomar decisiones la podemos considerar de naturaleza continua. Un administrador está constantemente tomando decisiones de muy diversa índole. Esta tarea consiste en determinar la mejor solución posible para un problema cuando este presente varias alternativas.

Para los problemas habituales se han de ofrecer decisiones programadas (políticas, reglas, procedimientos o protocolos de actuación) Seguir leyendo “Fundamentos de Administración: Decisiones, Planificación, Organización y Dirección Empresarial” »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Tipos de Empresas, Liderazgo e Innovación

Definición de PYME (Pequeña y Mediana Empresa)

Se considera PYME a aquella empresa que cumple los siguientes criterios:

  • Ocupa a menos de 250 personas.
  • Su volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros, o
  • Su balance general anual no supera los 43 millones de euros.

Tipos de PYME

Pequeña Empresa

Ocupa a menos de 50 personas y tiene un volumen de negocios anual o un balance general anual que no supera los 10 millones de euros.

Microempresa

Ocupa a menos de 10 personas y cuenta con un volumen Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Empresarial: Tipos de Empresas, Liderazgo e Innovación” »

El Proyecto VBT de General Motors: Contradicciones Estratégicas y Viabilidad en Mercados Emergentes

1. ¿Por qué es contradictorio el proyecto VBT? Razone la respuesta.

Aunque de antemano la idea de fabricar y comercializar un Vehículo Básico de Transporte (VBT) pueda parecer razonable, puesto que permitiría a usuarios de países subdesarrollados adquirir un vehículo para mejorar su bienestar tanto social como profesional, se identifican varias contradicciones en su proyecto:

Evolución de los Modelos Productivos: Del Fordismo al Zaraismo y la Flexibilidad Laboral

Transformaciones Clave en la Producción

Cambio Tecnológico

Impulsado por innovaciones y el desarrollo cuantitativo y cualitativo de nuevas técnicas.

Organización del Proceso de Trabajo

Modificaciones en cómo se estructura y ejecuta el trabajo.

Adaptación Consumo-Producción

Ajuste de las necesidades y formas de consumo a la capacidad y métodos de producción.

Implantación de Relaciones Capitalistas y Maquinización

La introducción de relaciones capitalistas en la organización del proceso laboral. Seguir leyendo “Evolución de los Modelos Productivos: Del Fordismo al Zaraismo y la Flexibilidad Laboral” »

Conceptos Clave en Gestión de Equipos: Liderazgo, Conflictos y Participación

El Liderazgo

Habilidad directiva que consiste en influir en el comportamiento de los subordinados, logrando una adhesión incondicional. Es un proceso de influencia social por el que los directivos influyen en los empleados para alcanzar los objetivos de la organización a través de una participación voluntaria.

Características del Líder

Aspectos Clave de la Actividad Agropecuaria y su Contabilidad

1. Actividad Agropecuaria:

La NIC 41 define la Actividad Agropecuaria como la gestión, por parte de una empresa, de la transformación biológica de animales vivos o plantas (activos biológicos), ya sea para su venta para generar productos agrícolas, o para obtener activos biológicos adicionales. Son las actividades que se realizan en los inmuebles rurales para obtener productos primarios, vegetales o animales, mediante la utilización de la tierra, capital y trabajo.

2. Se consideran Actividades Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Actividad Agropecuaria y su Contabilidad” »

Gestión por Centros de Responsabilidad y Precios de Transferencia

Centros de Responsabilidad (CR)

Qué es

Una actividad organizativa que tiene a su cargo una determinada tarea y que está dirigida por una persona que es responsable de ella.

Características

  • Siguen un orden jerárquico.
  • Deben cumplir uno o más propósitos que se conocen como objetivos.
  • Estos objetivos deben ayudar a materializar las estrategias de la empresa.
  • Los factores de producción se denominan como Costos.

Responsabilidad Financiera

Se determina de acuerdo a su incidencia en:

Conceptos Fundamentales de Negocios Digitales y Globalización

1. Concepto de Globalización

Es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

2. Ventajas de la Globalización

Evolución Histórica de la Gestión de Operaciones

Origen y Etapas en la Evolución de la Dirección de Operaciones (DO)

Aunque la dirección de operaciones (DO) como disciplina independiente es relativamente joven, su historia es bastante rica, ya que su estudio se incluiría dentro de la disciplina de la administración de empresas.

La Revolución Industrial (S. XVIII y S. XIX)

Hasta finales del siglo XVIII, la agricultura era la actividad predominante. La fabricación, tal y como la conocemos hoy, no existía. Los artículos eran a medida y los Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Gestión de Operaciones” »

Claves y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo

Información Necesaria en el Análisis de Puestos de Trabajo (APT)

Para realizar un APT efectivo, es crucial recopilar la siguiente información:

  • Qué tareas se realizan: Actividades de orden físico y/o mental.
  • Cómo se realizan: Elementos empleados (maquinaria, instrumentos, fórmulas, métodos, grado de iniciativa).
  • Por qué se realizan: Objetivos y finalidades del puesto.
  • Con qué frecuencia se realizan: Frecuencia y periodicidad de la actuación.
  • En qué lugar se realizan: Lugar físico y sus características, Seguir leyendo “Claves y Métodos para la Descripción de Puestos de Trabajo” »