Archivo de la etiqueta: motivación

Teoría de la Organización y Dirección de Empresas

Teorías de la Motivación y el Poder

Teorías de Contenido

  • Necesidades de Maslow:

    Fisiológicas, seguridad, social, estima y autorrealización.

  • Teoría ERG de Clayton Alderfer:

    Existencia, relación y crecimiento.

  • Necesidades de Herzberg:

    Factores higiénicos y motivadores.

  • Teoría de McClelland:

    Necesidad de logro, poder y afiliación.

Teorías de Proceso

Dirección y liderazgo en la gestión de recursos humanos

Departamento de Recursos Humanos

Es una de las áreas de la empresa donde se llevan a cabo procesos de selección y formación del personal, estudios sobre motivación y clima laboral, servicios sociales, etc.

Con frecuencia, se encarga de todas estas tareas, aunque a veces se contratan servicios externos.

En este departamento se desarrollan las funciones de selección, despidos, recolocación, administración (nóminas, seguros sociales), retribución (sistemas salariales, incentivos), relaciones Seguir leyendo “Dirección y liderazgo en la gestión de recursos humanos” »

Gestión de Equipos de Ventas: Selección, Formación y Motivación

Selección del Equipo de Ventas

La primera dificultad consiste en la dura competencia por conseguir a los mejores vendedores. La segunda dificultad consiste en conseguir al vendedor adecuado para el puesto. El proceso de selección no puede estar dirigido a conseguir un solo vendedor, sino a conseguir al vendedor que cumpla con las características del puesto. El proceso de selección supone costes elevados como gastos de contratación, formación, de incorporación, de despido, beneficios no obtenidos Seguir leyendo “Gestión de Equipos de Ventas: Selección, Formación y Motivación” »

El liderazgo: características, importancia y ámbitos de aplicación

El liderazgo: una visión general

Llevar la responsabilidad de ejercer el liderazgo es una gran meta, puesto que el líder debe ser la inspiración de los otros miembros del equipo. Por ello, el líder debe comportarse y ser como espera que sean sus colaboradores. Siendo así, todos conjuntamente alcanzarán el cometido trazado.

El liderazgo no solo vincula al líder y sus subalternos más allegados, sino a todos quienes trabajen para él o ella. Es determinante para un líder obtener la aceptación Seguir leyendo “El liderazgo: características, importancia y ámbitos de aplicación” »

Fundamentos de Economía y Empresa

Marketing

El marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan.

Tipos de Marketing

  • Marketing operativo: Cuenta con 4 variables básicas: producto, precio, comunicación y distribución.
  • Marketing estratégico: Incluye un análisis externo para descubrir oportunidades y amenazas, y un análisis interno para valorar las fortalezas y debilidades. Posteriormente, se diseña la estrategia de marketing.

Métodos Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Empresa” »

Control y Dirección en la Administración: Conceptos Clave y Herramientas

Control y Dirección en la Administración

Concepto de Control

Control: Es un proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas.

Pasos básicos del Sistema de Control:

  1. Establecer normas y métodos para medir el desempeño.
  2. Medición del desempeño.
  3. Comparar.
  4. Acciones correctivas.

Etapas del control:

  1. Determinar la base de control: Los objetivos propuestos, las metas a alcanzar.
  2. Medir y juzgar lo realizado: Verificar lo realizado para compararlo con lo programado. Seguir leyendo “Control y Dirección en la Administración: Conceptos Clave y Herramientas” »

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación

Dirección de la Empresa

1. Proceso de Dirección

La dirección de una empresa gobierna, da instrucciones y busca alcanzar los objetivos fijados, considerando los factores humanos y materiales, así como un entorno cambiante. Realiza cuatro funciones principales:

Fuentes de Financiación y Estructura Empresarial

Fuentes de Financiación

La financiación es la obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones de la empresa, siendo las fuentes de financiación las vías por las que una empresa consigue fondos.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Podemos clasificar las fuentes de financiación de acuerdo a tres criterios diferentes:

1. Según su titularidad

Teoría de la Motivación y Organización Empresarial

Teoría de la Motivación: Maslow y Herzberg

La Pirámide de Necesidades de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Dirección de Recursos Humanos y Estructura Organizativa

Función de Dirección de Recursos Humanos

En primer lugar, se inicia el reclutamiento y selección del personal más adecuado, también su formación tras la adaptación a los cambios de la empresa. En segundo lugar, se selecciona el tipo de contratación más adecuado en función del puesto de trabajo. En tercer lugar, hacen frente a los conflictos laborales que puedan surgir en la empresa. Por último, se encarga de la motivación del personal, se elige un sistema de incentivos y de recompensas Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos y Estructura Organizativa” »