Las 4ps:*
Producto: considera el conjunto de aspectos (tangibles e intangibles) de un bien y/o servicio e incluye el diseño, la marca, el envase y los servicios postventa. También incluye las decisiones sobre las modificaciones de los productos actuales y el lanzamiento de nuevos productos. *Precio: Incluye las decisiones relativas al precio de los productos, sus costes, la sensibilidad de los consumidores a las variaciones en los precios y las políticas de precio de los consumidores. *Distribución: Seguir leyendo “Diseño de cargos reclutamiento selección y contratación” »
Archivo de la etiqueta: Administración y sus objetivos
Principales medidas proteccionistas
Argumentos a favor del libre comercio
1)Mejorar la calidad del producto y de los precios: mejores productos, menos dinero 2) la mayor cantidad de bienes y servicios: mayor opción de bienes servicios que Sin el L.C Serían escasos 3) El logro de economías de escala: abriendo el mercado más posibilidades para hacerse grande las empresas 4) El mayor aprovechamiento de los factores de producción: especializarse en los productos más solicitados del país.
Objetivos de medidas proteccionistas
1)Protección Seguir leyendo “Principales medidas proteccionistas” »Dirección de Recursos Humanos
Teorías sobre la Administración de Empresas
Los dos principales autores de la escuela clásica de comienzos del Siglo XX son Taylor y Fayol. Taylor: su principal objetivo era incrementar la productividad a través de la racionalización del trabajo. Consideraba al trabajador como una máquina, cuya única motivación era ganar un salario. Algunas de sus aportaciones fueron: División de cada tarea para aumentar la especialización. Si cada trabajador se especializa en realizar una única tarea, Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »
Canarias compra máquina a Murcia operación sujeta a iva compra venta
1) Funciones del aprovisionamiento
Las empresas, para desarrollar su actividad, necesitan adquirir una serie de elementos. Así la función de aprovisionamiento en la empresa consiste en comprar materiales para la fabricación o venta, y almacenarlos hasta su venta. Dentro de la función de aprovisionamiento podemos encontrar tres funciones:
– Gestión de compras: se encarga de realizar las compras, los precios, la calidad…
– Gestión de almacén: se encarga de mantener los productos en condiciones Seguir leyendo “Canarias compra máquina a Murcia operación sujeta a iva compra venta” »
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
CONCEPTO Y TIPOS DE MERCADOS:
Un mercado existe cuando diferentes persona y organizaciones generan ofertas y demandas que provocan actos de compra-venta de un producto o un grupo de producto. Al conjunto de empresas y consumidores que realizan actividades económicas sobre un determinado PRODUCTO lo llamamos MERCADO.
En el mercado intervienen elementos:
- La demanda del producto, incluyendo la información de los pedidos, pedidos en firme, grado de satisfacción de compra.
- La oferta del producto, incluyendo Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »
Aspectos de un empresario
1. COMPONENTES, FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA. COMPONENTES La empresa tiene unos elementos que son el eje de su actividad.
Podemos clasificarlos en cuatro grupos: 1. El patrimonio o conjunto de bienes económicos de la empresa. Podemos distinguir entre aquellos bienes que están ligados a la empresa de forma duradera y que representan sus activos permanentes (edificios, maquinaria, instalaciones técnicas, herramientas, etc)
, y aquellos otros bienes que están ligados al ciclo de producción Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »
Aspectos fundamentales de la empresa
1.¿Que entiendes por idea de negocio?1,25 PUNTOS
Es el producto o servicio que se ofrece al mercado.
El medio para atraer clientes y obtener beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que hace que la Pyme creada tenga éxito o no.
Pero además de la idea también hace falta evaluar y comprobar la viabilidad.Lo primero es concretar la idea del negocio y describirla de la forma más precisa.Para ello al plasmarla por escrito hay que dejar en claro lo siguiente.
.Descripción del Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de la empresa” »
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
3.EMPRESARIOA- EVOLUCIÓN HISTÓRICA
-S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción: (Adam Smith)
la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción
S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:
cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.
S. Xix: Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »
Dirección de Recursos Humanos
1. LA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA MACROECONÓMICO
La naturaleza de la actividad económica
Surge para superar el problema de la escasez de recursos para satisfacer las necesidades de la sociedad, mediante esta, el hombre consigue los bienes y servicios que necesita, pero la imposibilidad de obtener todo lo que necesitamos nos obliga a elegir.
Los problemas económicos básicos
El conflicto entre necesidades y escasez de recursos plantea las siguientes cuestiones básicas:
1. Qué bienes y servicios Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »
Dirección de Recursos Humanos
TEMA 1: LA EMPRESA EN SENTIDO AMPLIO
CONCEPTO:
existen las unidades económicas de producción y las unidades económicas de consumo. Las primeras crean utilidad y satisfacen las necesidades de los consumidores; y las segundas, lo consumen o destruyen. Para generar esa utilidad se necesita de un conjunto de factores que ordenan y controlan: el capital, el trabajo y la organización, que considerados de forma conjunta crean la empresa.