Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Gestión y Organización Empresarial: Conceptos Clave

1. Introducción a la Gestión Empresarial

1.1 Cadena de Valor

Es una forma de analizar la empresa mediante la desagregación de su actividad global en diferentes partes, asignándoles a cada una un valor y también unos costes, con el objetivo de identificar mejor sus fortalezas (ventajas competitivas) y sus debilidades (desventajas competitivas). Los 3 elementos básicos son:

El Espíritu Emprendedor y la Gestión de la Innovación en la Empresa

El Espíritu Emprendedor

Motivaciones para Emprender

Espíritu emprendedor, motivaciones: Buena idea de negocio, cliente seguros, independencia laboral, tradición empresarial familiar, necesidad por desempleo.

Todo emprendedor debe contar con la habilidad de transformar las ideas en actos. La iniciativa personal y el espíritu emprendedor se refieren a las cualidades personales, habilidades sociales y de planificación y gestión necesarias para actuar de forma independiente.

Tipos de Motivaciones

  1. Motivaciones Seguir leyendo “El Espíritu Emprendedor y la Gestión de la Innovación en la Empresa” »

Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter: Herramientas Claves para la Gestión Empresarial

Análisis FODA

El análisis FODA consiste en identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que afectan a una empresa. Este análisis considera tanto los cambios internos (recursos humanos, marketing, finanzas, etc.) como las variables externas (situación económica, legislación, etc.). Un análisis FODA bien ejecutado es crucial para la gestión empresarial, especialmente en las pymes, ya que ofrece una visión completa de las variables que pueden influir en el éxito del negocio. Seguir leyendo “Análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter: Herramientas Claves para la Gestión Empresarial” »

Gestión y Marketing Empresarial: Estrategias para el Éxito

Gestión y Marketing Empresarial

Precio

Precio: característica medible, tangible e imprescindible como instrumento de marketing para generar ingresos a corto plazo.

Repercusiones psicológicas sobre el consumidor: debe estar de acuerdo con la percepción del consumidor; la sensibilidad al precio no es siempre la misma. Las reacciones del mercado varían ante la variación del precio.

Variables para manejar el precio:

Gestión Empresarial: Áreas Funcionales, Marketing y Producción

Áreas Funcionales de la Empresa

Área Comercial

Responsable de conocer las necesidades del mercado y de satisfacer a los consumidores con un producto que responda en diseño, precio y distribución a dichas necesidades.

Área de Producción

Se encarga del proceso productivo de la empresa, que es aquel en el que se transforman las materias primas en productos terminados (outputs, que pueden ser bienes o servicios), mediante la aplicación de una determinada tecnología.

Plan de Marketing

Incluye el análisis Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Áreas Funcionales, Marketing y Producción” »

Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial

Producto y Mercado

Producto: No es sólo un bien tangible. También es un servicio, idea, persona, lugar u organización.

Mercado: Conjunto de consumidores (personas u organizaciones)

¿Qué no es mercado? Mercado no es sinónimo de sector o industria.

Necesidad – Deseo – Demanda

El marketing no crea necesidades, estas deben existir previamente. El marketing sí puede estimular deseos y demandas. El marketing no es sinónimo de publicidad (la publicidad es sólo un instrumento del marketing mix).

Planificación Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión y Marketing Empresarial” »

Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Planificación Empresarial

La planificación consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de conseguir los objetivos de la empresa. Pueden tener un ámbito temporal diferente (corto, medio y largo plazo) y afectar a las diferentes áreas de la empresa (comercial, de producción, de inversión y financiación o de recursos humanos).

Organización Empresarial

Se define organización Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »

Tipos de Estrategias Empresariales: Integración, Intensivas y Diversificación

Las Decisiones Estratégicas

Son las que afectan a cuestiones fundamentales de la empresa y sirven para que esta alcance sus objetivos a largo plazo. Por tanto, afectan a cómo va a actuar la empresa a largo plazo y suponen grandes cantidades de dinero. Estas decisiones se materializan en Planes. En ellos se detallan los pasos que hay que seguir para tomar la decisión y para implantarla correctamente (Ej. Decidir fusionarse con otra empresa, comprar otra empresa, crear nuevos productos, entrar en Seguir leyendo “Tipos de Estrategias Empresariales: Integración, Intensivas y Diversificación” »

Relaciones Laborales y Gestión Empresarial: Un Enfoque Integral

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores.

Sindicato

Asociación de trabajadores creada para defender los intereses comunes. Intentan defender y hacer triunfar las reivindicaciones sociales y económicas.

Negociación Colectiva

Proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones que van a desarrollar la actividad en un centro de trabajo.

Conflicto de Intereses

Sucede cuando dos interlocutores Seguir leyendo “Relaciones Laborales y Gestión Empresarial: Un Enfoque Integral” »

El Rol del Marketing en la Gestión Empresarial: Adaptándose a las Nuevas Realidades

INTERCAMBIO

  • PARA QUE EXISTA INTERCAMBIO:
    • Existen por lo menos dos partes
    • Cada parte tiene algo valioso para la otra
    • Cada parte tiene capacidad de comunicación y entrega
    • Cada parte es libre de aceptar o rechazar el ofrecimiento de intercambio
    • Cada parte piensa que es correcto o deseable tratar con la otra
  • INTERCAMBIO: Proceso de negociación.
  • TRANSACCIÓN: Intercambio de valores entre las partes
  • TRANSFERENCIA: Una de las partes da algo a la otra sin recibir nada a cambio (regalo)

MARKETING

“Marketing es Seguir leyendo “El Rol del Marketing en la Gestión Empresarial: Adaptándose a las Nuevas Realidades” »