Archivo de la categoría: Administración de empresas y gestión de la innovación

Fundamentos Empresariales: Inversión, Motivación y Formas Jurídicas

Concepto de Inversión

Significa adquirir bienes de producción con el fin de producir otros. Es una adquisición del capital productivo para la empresa y para, el día de mañana, obtener una rentabilidad. Invertir consiste en adquirir ciertos bienes, sacrificando unos capitales con la esperanza, más o menos lejana, de obtener ingresos.

Las características de toda inversión son: Liquidez, Rentabilidad y Seguridad.

Inversión Económica y Financiera (IEYF)

Se realiza una inversión financiera cuando Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Inversión, Motivación y Formas Jurídicas” »

Estructuras Organizativas Formales y Fundamentos de Marketing Empresarial

Organización Formal

La organización formal se define como la estructura intencional, definida e identificada, en que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. Es una estructura a la que deben ajustarse las personas que forman parte de la empresa y que cooperan entre sí para conseguir sus objetivos predeterminados.

Estructura Organizativa

En cuanto a la comunicación entre los elementos de la empresa, se pueden clasificar las relaciones en:

El Proceso Administrativo Empresarial: Fases, Funciones y Estructura Organizativa

1. Proceso de Administración: Concepto y Fases

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos. A estas responsabilidades se les denomina funciones de la administración. Estas funciones administrativas se clasifican en cuatro grupos: planificación, organización, gestión y control.

Existen dos fases principales:

Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias

1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. La empresa coordina los factores de producción, crea o aumenta la utilidad de los bienes, asume riesgos, crea riquezas y genera empleo.

2. Áreas Funcionales de la Empresa

Las empresas se organizan en cuatro grandes áreas funcionales, que permiten agrupar sus distintas Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Áreas, Objetivos y Estrategias” »

Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia y Recursos Humanos para Empresas

Materia para la 2ª Prueba

¿Qué es la Mercadotecnia?

Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización.

Bienes de Uso Común

Son bienes de consumo que el cliente suele comprar con frecuencia, de manera inmediata y con el mínimo esfuerzo en la comparación y la compra. Los ejemplos incluyen el tabaco, el jabón y los periódicos. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia y Recursos Humanos para Empresas” »

Examen FIM 2022: Repaso Exhaustivo de Preguntas Tipo Test

Introducción a la Investigación de Mercados

7. La organización encargada de los estándares de calidad en la práctica de investigación de mercados en España es: ANEIMO (Estándar de calidad).

46. La investigación causal busca recoger información básica de una situación desconocida para identificar variables causa y efecto: FALSO.

14. La investigación de mercados mantiene fuertes vínculos con la dirección de marketing porque: la información obtenida se utiliza para diagnosticar oportunidades Seguir leyendo “Examen FIM 2022: Repaso Exhaustivo de Preguntas Tipo Test” »

Fundamentos de Organización Empresarial: Estructuras, Principios y Comunicación

Concepto de Organización Empresarial

Consiste en definir las tareas que se van a desarrollar, dividir y distribuir el trabajo entre las personas que las van a realizar, determinar las relaciones que deben existir entre ellas y fijar sus responsabilidades, con la intención de alcanzar los objetivos previstos de la forma más eficaz.

Principales Escuelas de Pensamiento Organizativo

En el siglo XIX surgió la necesidad de organizar el trabajo de manera más sistemática. Los precursores de las primeras Seguir leyendo “Fundamentos de Organización Empresarial: Estructuras, Principios y Comunicación” »

Fundamentos del Control Interno Empresarial

Control Interno

Base sobre la cual descansa la confiabilidad de un sistema contable. No solo en los estados financieros, sino también en la eficiencia de los procesos contables y administrativos.

Orientación y Propósito

El control interno busca prevenir o detectar:

  • Errores (no intencionales)
  • Irregularidades (intencionales)

Se aplica a:

Las Principales Teorías de Gestión Empresarial

La Escuela Clásica de la Administración

Según la escuela clásica, existe una única forma óptima de organizar el trabajo en la empresa, que es única y universal y se basa en los siguientes principios:

  • Toma de decisiones de forma centralizada.
  • Máxima división del trabajo y especialización productiva.
  • Jerarquía y liderazgo autocrático.
  • Comunicación que fluye exclusivamente desde arriba hacia abajo (de jefes a empleados).
  • Rígidos sistemas de supervisión y control, poniendo siempre especial Seguir leyendo “Las Principales Teorías de Gestión Empresarial” »