Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Fundamentos de Gestión Empresarial: Estrategia, Cultura y Creación de Valor

Fundamentos de Gestión Empresarial

Empresa

Una empresa es una organización compuesta por personas, recursos productivos y herramientas de producción que, con ánimo de lucro, interactúa en un mercado regido por leyes propias y de funcionamiento. Su propósito es ofrecer bienes y servicios a clientes en un marco de competencia. Las empresas son vulnerables al ataque de la competencia, por lo que deben mantenerse en constante evolución. En este sentido, el activo más importante de una compañía Seguir leyendo “Fundamentos de Gestión Empresarial: Estrategia, Cultura y Creación de Valor” »

Gestión Empresarial: Guía Completa para el Éxito

Clasificación de Empresas

Según titularidad:

  • Mixta
  • Pública
  • Privada

Según sector:

  • Primario
  • Secundario
  • Terciario

Según tamaño:

  • Microempresas (0-9 empleados)
  • Pequeñas empresas (10-49 empleados)
  • Medianas empresas (50-249 empleados)
  • Grandes empresas (más de 250 empleados)

Según ámbito de actuación:

  • Locales
  • Nacionales
  • Regionales
  • Multinacionales

Empresas según Forma Jurídica

  • Empresario individual
  • Cooperativas
  • Sociedad mercantil
  • Sociedad anónima (S.A.)
  • Sociedad limitada (S.L.)

Estrategia Competitiva de la Empresa

Fuerzas Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Guía Completa para el Éxito” »

Gestión de Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial

Marketing

Conjunto de estrategias, técnicas y acciones que se desarrollan para mejorar la comercialización de los productos en mercados donde la oferta es sobreabundante y la competencia fuerte.

La función comercial

Consiste en definir qué, cómo, cuándo y a quién debe venderse para obtener beneficios.

Departamento de Marketing

Conjunto de actividades para detectar las necesidades de los consumidores, diseñar y realizar el producto correspondiente y ponerlo a su alcance.

Mercado

Conjunto de personas Seguir leyendo “Gestión de Marketing: Estrategias y Herramientas para el Éxito Empresarial” »

El Viaje de Arlo: Transformación Digital y Customer Journey en la Cuarta Revolución Industrial

Las Tres Primeras Revoluciones Industriales

Mecanización

Comenzó con las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. Mejoró el transporte con la aparición del ferrocarril. Se mejoró la capacidad productiva gracias a los avances previos.

Conclusión: aplicación de la máquina de vapor en el proceso industrial.

Electricidad

Aplicación de la innovación tecnológica en el ámbito industrial. Los avances se comprenden entre 1850-1870. Nuevas fuentes de energía impulsaron el desarrollo: Seguir leyendo “El Viaje de Arlo: Transformación Digital y Customer Journey en la Cuarta Revolución Industrial” »

Fundamentos de Marketing y Gestión Empresarial

Marketing de Relaciones

Proceso de crear, mantener y fortalecer relaciones firmes y cargadas de valor con los clientes y otras partes interesadas.

Marketing Social

Determinar las necesidades, los deseos y los intereses del mercado meta y de la sociedad. Proporcionar la satisfacción deseada de manera más efectiva que los competidores y así mantener el bienestar del consumidor y la sociedad.

Objetivos:

Gestión de Marketing: Estrategias y Herramientas Clave para el Éxito Empresarial

Marketing

Aquella función de la empresa que se encarga de detectar necesidades de los consumidores y trata de satisfacerlas del modo más beneficioso posible.

Enfoques:

  • Producto
  • Ventas
  • Marketing
  • Marketing social

Plan de Marketing

Estrategia:

  • Análisis interno: Debilidades y fortalezas.
  • Análisis externo: Amenazas y oportunidades del mercado.
  • Definir público objetivo e imagen.

Marketing Mix:

Decisiones que la empresa debe adoptar acerca de:

Tipos de Empresas y su Organización

Podemos clasificar los elementos de una empresa en 4 grupos:

  • Los factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
  • Los factores materiales: Son los bienes económicos de la empresa.
  • La organización: Aparece como conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación.
  • El entorno: Entendemos por entorno todos aquellos factores que condicionan la actuación del empresario.

Localización

Características:

Gestión Empresarial: Estrategias, Financiación y Recursos Humanos

1. Gestión Financiera de la Empresa

La gestión financiera implica:

  • Planificación financiera
  • Decisiones de inversión
  • Obtención de recursos financieros
  • Control del equilibrio financiero

2. Financiación Interna: Autofinanciación

Recursos provenientes de la actividad empresarial:

  • Autofinanciación de enriquecimiento: Beneficios retenidos para inversión.
  • Autofinanciación de mantenimiento: Fondos para renovar equipos productivos.

3. Financiación Ajena a Corto Plazo

Recursos obtenidos de terceros con plazo Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Estrategias, Financiación y Recursos Humanos” »

Fundamentos del Marketing: Estrategias y Conceptos Clave

La Función Comercial y el Marketing

La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades para producir los bienes que las satisfagan, de tal forma que se generen intercambios beneficiosos para ambas partes.

Enfoques Comerciales

Existen diferentes enfoques comerciales que las empresas pueden adoptar:

Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito

Organización Empresarial

La organización es el resultado de dividir el trabajo total de la empresa en diversos conjuntos de tareas, manteniendo al mismo tiempo la coordinación entre ellas.

Mecanismos de Coordinación

Henry Mintzberg identifica tres mecanismos de coordinación:

  1. Adaptación Mutua: Coordinación del trabajo mediante la simple comunicación informal. Es el único que funciona en circunstancias difíciles.
  2. Supervisión Directa: Coordinar a través del establecimiento de una jerarquía, Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial: Claves para el Éxito” »