Archivo de la etiqueta: Ventaja competitiva

El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad

Entorno General o Macroentorno

Son factores que afectan por igual a todas las empresas de una región. Para conocer estos factores, recurrimos al análisis PESTEL (político, económico, sociocultural, tecnológico, ecológico y legal).

Factores Políticos

Las políticas económicas del gobierno (regulaciones, impuestos).

Factores Económicos

La situación general de la economía influye, por lo que las variables macroeconómicas son indicadores que nos permiten medir la situación general de la economía: Seguir leyendo “El Éxito Empresarial: Entorno, Estrategias y Responsabilidad” »

Dirección de Operaciones: Estrategias para la Ventaja Competitiva

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES (DPO)?

En cualquier actividad hay producción. Por ejemplo: en una clínica dental, restaurante… Puede ser tanto en fabricación como en prestación de servicios.

La producción es la creación de bienes y servicios. Es la transformación de unos bienes y servicios (inputs) en otros bienes y servicios (outputs)

La DPO o Administración de Operaciones es:

Dirección Estratégica e Innovación en la Gestión Empresarial

Dirección Estratégica

Estrategia empresarial: Es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos que utiliza para llevar a cabo dichas decisiones. Su objetivo es alcanzar los objetivos empresariales a diversos niveles relacionados con el éxito.

Dirección estratégica: Es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, adaptándose a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo. Su finalidad Seguir leyendo “Dirección Estratégica e Innovación en la Gestión Empresarial” »

Infraestructura Informática, Organización y Cadena de Valor: Optimización en la Era Digital

Infraestructura Informática

En el modelo tradicional de implementación de Tecnologías de Información (TI), las organizaciones destinan recursos materiales, humanos y tecnológicos, los cuales se agrupan en un área encargada de solucionar los problemas relacionados con la infraestructura informática y el desarrollo de aplicaciones para la organización.

Organización

Una organización se define como dos o más personas que trabajan juntas y que cooperan dentro de límites reconocidos con el propósito Seguir leyendo “Infraestructura Informática, Organización y Cadena de Valor: Optimización en la Era Digital” »

Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing

Planificación Corporativa

1A

El proceso de crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes.

Implica:

  • Definir visión y misión estratégica.
  • Establecer objetivos y metas.
  • Diseñar una cartera de negocios.

Misión: Características de la Misión

  • Orientada al mercado
  • Realista
  • Específica
  • Políticas claras
  • Motivadora
  • Visión

Objetivos para Alcanzar con Actividades de Marketing

EJ: Nuestro objetivo es gastar 12% del ingreso Seguir leyendo “Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing” »

Creación de Valor y Ventaja Competitiva: Recursos, Capacidades y Ciclo de Vida del Producto

RECURSOS Y CAPACIDADES

  1. Comprender y asegurar el proceso que crea valor.
  2. Comprender la importancia de la superioridad en la calidad, la eficiencia, el servicio al cliente y la innovación continua, pilares de una ventaja competitiva.

Ventaja Competitiva

¿Cuáles son las fuentes de la ventaja competitiva?

¿Cuál es la relación entre Estrategia, Ventaja Competitiva y Rentabilidad?

Desarrollar Recursos y Capacidades (¿fortalezas?) genera Competencias Distintivas, las que dan forma a Estrategias que generan Seguir leyendo “Creación de Valor y Ventaja Competitiva: Recursos, Capacidades y Ciclo de Vida del Producto” »

Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito

Filosofía, Cultura y Estrategia

Filosofía Empresarial

La filosofía empresarial implica la identificación de las personas con las normas. El mercado evoluciona a medida que la sociedad avanza, y esta evolución puede ser lenta, rápida o turbulenta. Esta complejidad evolutiva abarca aspectos tecnológicos, jurídicos, sociales, económicos y de valores. El empresario debe ser capaz de captar estos cambios y aplicarlos al mundo empresarial, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación.

Cultura Seguir leyendo “Filosofía, Cultura y Competitividad Empresarial: Claves para el Éxito” »

Decisiones Estratégicas y Competitividad Empresarial: Análisis Profundo

Características de las Decisiones Estratégicas

Su naturaleza es compleja, especialmente en empresas grandes. Son adoptadas en condiciones de alta incertidumbre y afectan al conjunto de decisiones de la empresa a todos los niveles. Requieren de un planteamiento integrado de la organización. La red de relaciones exteriores que la empresa cree y mantenga es un elemento básico para el éxito de la estrategia. Suelen requerir cambios en las organizaciones.

Diferencia:

Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo

ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

1. La Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar sus objetivos empresariales.

La dirección estratégica se refiere a las estrategias de la empresa, adaptadas a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, con una visión a largo plazo. Su finalidad es alcanzar el éxito de la empresa mejorando su posición competitiva.

A. Seguir leyendo “Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo” »

Marketing estratégico: análisis y estrategias para una ventaja competitiva

Marketing estratégico

Definición de Marketing Estratégico

El Marketing Estratégico busca comprender las necesidades de los consumidores a través de una estimación de su potencial (Análisis Interno – AI) y un análisis del entorno general (Análisis Externo – AE). Su objetivo es desarrollar y ejecutar estrategias de e-commerce que permitan a la empresa alcanzar una ventaja competitiva, ofreciendo un valor superior a los consumidores de su mercado objetivo.

Funciones del Marketing estratégico: Seguir leyendo “Marketing estratégico: análisis y estrategias para una ventaja competitiva” »