Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Fundamentales

Administración: Estudio de las empresas y organizaciones.

  • Como disciplina: Conjunto de conocimientos (teorías, principios, conceptos).
  • Como proceso: Comprender funciones y actividades para lograr objetivos.
  • Conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de la organización, esencial para la supervivencia y el crecimiento.
  • Puede concebirse como una ciencia que estudia a las empresas y organizaciones con fines descriptivos, para Seguir leyendo “Fundamentos de Administración y Gestión Empresarial: Conceptos Clave” »

Fundamentos de la Administración de Empresas: Funciones, Ética y Rol del Administrador

Administración: Ha ido cambiando con el correr de los años, pero es necesario hablar de ella como la administración desde la dirección social, ya que la administración procura siempre que la dirección sea eficaz. Puede ser vista como una ciencia o un arte.

La Administración como Ciencia

Ciencia:

Conceptos Clave de Economía Empresarial: Empresa, Entorno, Mercado y Gestión

Conceptos Fundamentales de la Empresa

EMPRESA: Conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

Elementos de la Empresa

Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Estrategias para el Éxito Empresarial

El control de gestión y el desarrollo organizacional son elementos cruciales para el éxito de cualquier empresa. A continuación, se presenta un análisis detallado de estos conceptos y sus aplicaciones.

Control de Gestión

El control de gestión es un proceso que guía la gestión empresarial hacia los objetivos de la organización y sirve como instrumento de evaluación. Se centra en la eficiencia interna de la empresa, los recursos consumidos, el beneficio inmediato y la información financiera Seguir leyendo “Control de Gestión y Desarrollo Organizacional: Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos

Gestión de Empresas

  1. Definición de gestión de empresas:
    Es una disciplina de gestión que se está implantando de forma generalizada en el entorno empresarial y consiste en la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas para la definición, planificación y realización de actividades con el objeto de transformar objetivos o ideas en realidades.
  2. ¿Cuál es la finalidad de la gestión de proyectos?
    Tiene como finalidad principal la planificación, el seguimiento y control Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial: Planificación, Herramientas y Aspectos Jurídicos” »

Optimización de Procesos Empresariales con BPM: Conceptos y Herramientas

¿Qué es BPM (Business Process Management)?

BPM es una filosofía de gestión empresarial enfocada en mejorar la productividad a través de la optimización de los procesos de negocio. Estos procesos son las tareas necesarias para lograr un resultado de negocio específico.

Finalidad de BPM

El objetivo principal es descomponer la actividad global de una empresa en un conjunto de procesos interconectados.

Beneficios de Implementar BPM

Formulación Estratégica: Misión, Visión, Objetivos y Estrategias para el Éxito Empresarial

Formulación Estratégica

Misión

La misión forma parte del sistema de principios, valores y creencias de la organización. Sirve como elemento aglutinador y de cohesión, proporcionando una cierta identidad. Representa la identidad y personalidad de la organización. La definición de misión debe ser clara y simple, con un texto conciso. La misión reúne tres características:

  1. Incorpora la idea de éxito, expresada de forma ambiciosa y con vista a un futuro.
  2. Es estable a lo largo del tiempo.
  3. Aporta Seguir leyendo “Formulación Estratégica: Misión, Visión, Objetivos y Estrategias para el Éxito Empresarial” »

Gestión y Marketing: Estrategias Clave, Análisis BCG y Ciclo de Vida del Producto

Gestión y Marketing Empresarial: Estrategias Clave

Divisibilidad: Si se puede dividir y usarse en cantidades o dosis distintas, se facilita su promoción. Posibilidad de comunicación.

Relaciones Interdepartamentales en el Desarrollo de Nuevos Productos

Desarrollo secuencial de productos: Donde un departamento de la compañía termina su etapa del proceso antes de pasar a un nuevo producto.

Desarrollo simultáneo de productos: Estrategia donde trabajan en estrecha colaboración con la finalidad de Seguir leyendo “Gestión y Marketing: Estrategias Clave, Análisis BCG y Ciclo de Vida del Producto” »

Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial

¿Qué es un ERP?

Un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es un sistema de software integral que ayuda a las empresas a automatizar y administrar procesos empresariales esenciales para lograr un rendimiento óptimo. Los sistemas ERP conectan todos los aspectos de una empresa en una sola plataforma.

Funciones de los Sistemas ERP

Los sistemas ERP ofrecen una amplia gama de funcionalidades que abarcan diversas áreas de la empresa. A continuación, se describen al menos tres funciones Seguir leyendo “Sistemas ERP: Funciones, Características y Componentes Clave para la Gestión Empresarial” »

Optimización del Proceso Administrativo: Fases, Funciones y Modelos Organizativos

El Proceso Administrativo: Concepto, Fases y Funciones

El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa, orientadas al logro de sus fines y objetivos. Se compone de dos fases principales:

  • Fase Mecánica (Teórica):
    • Planificación
    • Organización
  • Fase Dinámica (Práctica):
    • Gestión
    • Control

Función de Planificación

La planificación consiste en fijar objetivos, establecer estrategias, definir políticas de la empresa y establecer criterios de Seguir leyendo “Optimización del Proceso Administrativo: Fases, Funciones y Modelos Organizativos” »