Archivo de la etiqueta: planificación estratégica

Gestión del Talento Humano para la Innovación y el Éxito Empresarial

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Planificación estratégica: Procedimientos para la toma de decisiones respecto a los objetivos a largo plazo y las estrategias de la organización.

Planificación de recursos humanos: Proceso de anticipar y hacer previsiones sobre el ingreso, permanencia y salida de las personas en una organización.

Administración estratégica de recursos humanos: Combina la planificación estratégica con la planificación de recursos humanos. Se considera el patrón Seguir leyendo “Gestión del Talento Humano para la Innovación y el Éxito Empresarial” »

Dirección Empresarial: Roles, Habilidades y Toma de Decisiones Estratégicas

Concepto de Dirección

Es aquel recurso humano que, con ciertos conocimientos, habilidades y roles asignados en la organización, desarrolla un proceso de adopción de decisiones con el que se coordina y orienta al resto de recursos de la empresa hacia un objetivo previamente establecido.

Roles o Papeles Directivos

La dirección de la empresa debe desempeñar una serie de roles o pautas de comportamiento divididos en tres grandes bloques interrelacionados:

Papeles Interpersonales

Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing

Planificación Corporativa

1A

El proceso de crear y mantener una coherencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes.

Implica:

  • Definir visión y misión estratégica.
  • Establecer objetivos y metas.
  • Diseñar una cartera de negocios.

Misión: Características de la Misión

  • Orientada al mercado
  • Realista
  • Específica
  • Políticas claras
  • Motivadora
  • Visión

Objetivos para Alcanzar con Actividades de Marketing

EJ: Nuestro objetivo es gastar 12% del ingreso Seguir leyendo “Planificación Estratégica Empresarial: Guía Completa para la Gestión y el Marketing” »

Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial

Funciones Directivas y Estructura Organizacional

5.1) Funciones Directivas

Toda empresa es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que deben trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos. Se distinguen cuatro actividades principales:

  1. Planificación: Decidir por anticipado qué se quiere hacer en el futuro y determinar los medios necesarios para alcanzarlo.
  2. Organización: Diseñar la estructura organizativa.
  3. Dirección de Recursos Humanos: Integrar a los individuos en la organización y orientar Seguir leyendo “Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial” »

Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras

Tipos de Empresas y su Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos conceptos, incluyendo:

  • Sector Económico:
    • Primario (agricultura, ganadería, pesca, minería)
    • Secundario (industria, construcción)
    • Terciario (servicios: educación, turismo, sanidad)
  • Procedencia del Capital:
    • Públicas
    • Privadas
    • Mixtas

Forma Jurídica de la Empresa

Unipersonal

El empresario responde con todo su patrimonio.

Sociedad Anónima

Responsabilidad limitada al capital aportado, con posibilidad de vender acciones.

Sociedad Seguir leyendo “Clasificación y Gestión Innovadora en Empresas Mineras” »

Optimización de Decisiones y Estrategias Empresariales

Características de las Decisiones

La toma de decisiones implica planear, organizar, dirigir y controlar. La principal responsabilidad administrativa de las operaciones se centra en las actividades de una empresa, lo cual implica la toma de decisiones.

La cantidad y tipo de análisis dado a una decisión dependen de:

  1. La importancia de la decisión.
  2. Limitaciones de tiempo y costo.
  3. Complejidad del problema:

Planificación Estratégica para el Éxito Empresarial

Es un proceso que permite asegurar el desarrollo presente y futuro de cualquier tipo de organización (Instituto Educativo, Empresa, Municipalidad, Centros de Salud, Universidades, Institutos, etc.)

Beneficios

  1. Tomar decisiones de forma oportuna y pertinente que contribuyan a resultados efectivos.
  2. Mejorar las competencias del personal que lidera la organización.
  3. La identificación y aprovechamiento de las oportunidades para una mayor rentabilidad social.
  4. Crear una red de alianzas estratégicas que permitan Seguir leyendo “Planificación Estratégica para el Éxito Empresarial” »

Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles

Planificación de la Producción

El sistema de producción es un subsistema dentro de la empresa, y las decisiones empresariales están interrelacionadas con las decisiones del subsistema productivo. Por ello, comenzaremos exponiendo la planificación empresarial para relacionarla con la planificación de la producción.

Proceso de Planificación y Control Empresarial

La planificación empresarial se divide en tres tipos:

1. Planificación Estratégica

Esta planificación establece los objetivos, las Seguir leyendo “Planificación de la Producción: Enfoque Jerárquico y Niveles” »

Control de Gestión y Balanced Scorecard: Guía completa

Control de Gestión

El control de gestión es el proceso que consiste en aprovechar de forma eficaz, eficiente y permanente los recursos de la empresa para el logro de los objetivos definidos por la estrategia. El control es un proceso continuo y dinámico, que debe estar alineado con la estrategia empresarial.

  • Debe ser eficaz: que cumpla los objetivos.
  • Debe ser eficiente: que sirva para la mejora continua.

Tipos de Control

Control Familiar

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y estilo Seguir leyendo “Control de Gestión y Balanced Scorecard: Guía completa” »

Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial

CAPÍTULO 2: LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE LA EMPRESA

La planificación estratégica es el proceso de desarrollar y mantener una adecuación estratégica entre los objetivos y las capacidades de la organización y las oportunidades cambiantes del mercado. Incluye adaptar la empresa para aprovechar las oportunidades. La empresa empieza su planificación definiendo su propósito general y su misión, después decide cuál es el mejor conjunto de negocios.

1.1 DEFINIR MISIÓN ORIENTADA AL MERCADO

Algunas Seguir leyendo “Planificación Estratégica y Marketing: Guía para el Éxito Empresarial” »